MARKETING & DISEÑO DE VIAJES Y EVENTOS
@javierlozanozgz www.javierlozano.net
Las primeras ciudades del mundo se desarrollaron durante el Neolítico, entre los años 12.000 y 5.000 a.C. Fue entonces cuando los hasta entonces cazadores nómadas decidieron convertirse en productores sedentarios dando lugar a las primeras ciudades en la antigua y misteriosa Mesopotamia, hoy Irak y parte de Siria y Turquía.
Aunque la designación de la ciudad más antigua del mundo aún no está decidida algunas se erigen en firmes candidatas.
He aquí 11 de las ciudades más antiguas del mundo que han sido habitadas de forma continua.
Aunque se desconoce la edad exacta de Alepo, un antiguo templo descubierto en la ciudad data de alrededor del 3.000 a.C. aunque otras estimaciones sitúan a Alepo al menos en el 5.000 a.C. La ciudad actual, devastada por una larga y violenta guerra civil ha perdido al menos un 30% del patrimonio de la UNESCO.
Según el New York Times, las excavaciones realizadas en la década de 1990 desenterraron pruebas de 5.000 años de civilización. Un dato curioso es que Beirut fue la sede de la escuela de derecho más importante del Imperio Romano antes de que fuera destruida por un terremoto en el año 551 d.C.
Jericó, en Palestina, es una firme candidata a ser el asentamiento continuo más antiguo del mundo: se remonta a alrededor del 9.000 a.C., según la Enciclopedia de Historia Antigua. También alberga la muralla protectora más antigua del mundo construida hacia el 8.000 a.C con casi 3 metros de altura.
Biblos, ciudad portuaria situada en la costa del Mediterráneo, está considerada como la ciudad más antigua habitada ininterrumpidamente desde el año 5.000 a.C. El papiro era uno de los principales artículos de comercio de la ciudad en la antigüedad y, por ello, los griegos tomaron el nombre de la ciudad como su palabra para referirse al libro: «biblos».
Capital y ciudad más grande de Grecia, Atenas es también, una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada de forma continua desde el año 5.000 a.C., es decir, desde hace aproximadamente 7.000 años. En su día fue una poderosa ciudad-estado y la cuna de la democracia y la filosofía.
Los restos de asentamientos humanos en Plovdiv se remontan al 7.000 a.C., mucho antes que Atenas y Roma, lo que la convierte en una de las más antiguas de Europa.
Sidón, que significa «pesquería» en griego, es una ciudad portuaria a unos 40 kilómetros de Beirut. Habitada desde el año 4.000 a.C. Sidón fue uno de los primeros lugares en los que se fabricó la tinta púrpura, que era tan cara y única que se convirtió en símbolo de la realeza.
Se cree que Argos ha estado continuamente habitada desde el año 5.000 a.C. aunque existen pruebas de que ya en el año 700 a.C., Argos, Esparta y Paros celebraron las primeras competiciones musicales documentadas en Grecia. Argos era un centro cultural de la antigua Grecia.
La antigua ciudad de Susa, que ahora se llama Shush, comenzó como un pequeño asentamiento en el año 7.000 a.C. y se convirtió en una zona urbana en el 4.200 a.C.
En el año 324 a.C., fue el lugar donde Alejandro Magno organizó el matrimonio de más de 10.000 macedonios y persas en un intento de unir las culturas.
Damasco, una de las ciudades más antiguas de Oriente Próximo, habitada por primera vez entre el 8.000 y el 10.000 a.C. Un lugar único, en el que confluyen lo mejor de las ciudades romanas, griegas e islámicas.
Si bien no es de las ciudades más antiguas del mundo, su fundación se remonta al 2.800 a.C. Si que ostenta el título de ser el centro religioso más importante para las culturas judía, cristiana e islámica con lugares maravillosos, como el Muro de las Lamentaciones del 19 a.C., la Ciudad Vieja, construida por el rey David en 1004 a.C., y el Monte de los Olivos.
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.