ARAGONANDA Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com PEÑA DEL SOL (1287 m) De Sarsamarcuello a Riglos por el camino del Solano  Las crónicas están plagadas de curiosidades, y hoy traemos una de ellas. Nos referimos al Reino de los Mallos, un reino dentro de otro reino, que                         
        
              Aragonanda Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com Virgen del Águila y Cabezo Rodrigo Por el Campo de Cariñena Partimos de las piscinas municipales de Paniza, donde un mural nos informa de que estamos en el GR 90.3, variante del GR 90, que recorre el Sistema Ibérico Zaragozano. Andamos como un kilómetro por la orilla de […]                        
        
              Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com Circular Sesué – Eresué – Sos Por el Solano de Benasque Aguas arriba del congosto de Ventamillo, en la margen izquierda del río Ésera, hay varios pueblos, tres de ellos, Sesué, Eresué/Erisué y Sos, merecen hoy nuestra atención. Participan del Solano de Benasque, y luchan por sobrevivir en esta […]                        
        
              Aragonanda Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com Hoy visitamos la comarca de la Comunidad de Teruel, lindando con la del Jiloca, a la que le llega ya algo crecido el río de este mismo nombre, el Siloca del Cantar del Mío Cid. El Jiloca que recoge al Pancrudo y con ambas aguas riega una fértil […]                        
        
              Aragonanda Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com No hay más que jalear en los medios un determinado tema para adquirir, en este caso, conocimientos de geografía. Si había alguien que no supiera de la existencia de la Canal Roya, creo que a estas alturas hoy la conoce todo el mundo, porque es indispensable el conocer […]                        
        
              La cara oculta del Moncayo Aragonanda Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com El macizo del Moncayo tiene en el pico de San Miguel la mayor altura del Sistema Ibérico, pero hay mucho más. La comarca del Aranda acoge lo que se da en llamar “la cara oculta del Moncayo”. Nos acercamos hasta Purujosa para adentrarnos […]                        
        
              Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com Pico del Buitre (1956 m) El ojo de Teruel al firmamento Hace poco tiempo, Teruel ha sido apeado de la posibilidad de acoger la Agencia Espacial Española, y uno de sus mayores argumentos era sus cielos limpios. El Observatorio Astrofísico de Javalambre se encuentra en lo más meridional de […]                        
        
              Aragonanda Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com El municipio de Benasque/Benás ocupa la cabecera del valle homónimo, con esa población como capital, y que acoge también las de Anciles/Ansils y Cerler/Sarllé, con gran parte de su espacio en el ENP del Parque Natural Posets-Maladetas, albergando en su seno el también ENP del Monumento Natural de […]                        
        
              Muela del Horcajuelo (1706 m) Por el barranco de la Morana Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com Los 2314 msnm del pico San Miguel configuran la mayor altura, no solo de la sierra del Moncayo, sino de todo el Sistema Ibérico, abarcando tres comarcas zaragozanas: Tarazona y el Moncayo, Campo de Borja y Aranda, albergando […]                        
        
              Chema Tapia Montañero y divulgador chematapia.blogspot.com En la turolense comarca del Jiloca, está la localidad de Cucalón, que da nombre a una sierra en la que destaca su máxima altura, la Modorra, elevada sobre una gran loma, agreste por el norte, y suave por el sur. Llegados al pueblo, lo cruzamos para llegarnos hasta la […]                        
        









