Aspace Zaragoza vuelve a apostar por el deporte y el próximo 12 de abril organizará su III Jornada Solidaria de Pádel. En colaboración con Pádel Plaza, las inscripciones para el torneo ya están abiertas en la web de la Fundación: los interesados pueden apuntarse de forma individual, en parejas, mixto, o bien en grupo cerrado, hasta el próximo 9 de abril por una aportación de 15 euros.
«Hazlo por un espacio para crecer. Hazlo por el cole» es el lema de esta edición en la que los fondos recaudados se destinarán al proyecto de mejora de la zona recreativa adaptada del Colegio de Educación Especial San Germán de Aspace Zaragoza, centro que ofrece educación y acompañamiento integral para los menores de 18 años con parálisis cerebral u otros trastornos afines. Esta zona recreativa busca ser un espacio de convivencia con áreas especialmente adaptadas y pensadas para el fomento de la participación de las personas con parálisis cerebral en un espacio adecuado.
La III Jornada Solidaria de Pádel organizada por Aspace Zaragoza incluye para cada participante un partido de hora y media, un pack de bienvenida y la participación en sorteo de diversos regalos. Para quienes quieran contribuir a la mejora de las instalaciones de Aspace, pero sin jugar al pádel, pueden sumarse a la fila cero del proyecto también hasta el día 9 de abril.
En ediciones previas, la Jornada Solidaria de Pádel de Aspace Zaragoza ha congregado a más de 200 personas, que con su participación en esta iniciativa deportiva han contribuido a la mejora de los espacios de la entidad y al día a día de sus usuarios.
Sobre Aspace Zaragoza
Aspace Zaragoza lleva más de cinco décadas liderando proyectos innovadores para la atención integral de las personas con parálisis cerebral y patologías afines. La entidad es un referente en la atención de educativas, de rehabilitación, ocupacionales y asistenciales. Su trabajo se centra en fomentar el desarrollo personal y la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, promoviendo su autonomía y su total integración en la vida familiar y social.
En la actualidad atiende cerca de 90 personas y cuenta con un equipo profesional especializado y altamente comprometido. El Centro de Atención Integral de la Fundación incluye el CEE San Germán, centro de día para adultos y residencia. Estos servicios están diseñados para brindar apoyo integral a las personas con parálisis cerebral y patologías afines durante todo su recorrido vital.
Fuente: Ideas a Mares
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!