El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicaba este pasado viernes la convocatoria de subvenciones del departamento de Economía, Planificación y Empleo dirigidas a fomentar la inversión en economía circular y la realización de proyectos empresariales que incluyan desarrollo experimental o investigación industrial en esta materia.
Se trata de la primera de las dos convocatorias de este tipo que van a publicarse en 2023, dotada cada una de ellas con cuatro millones de euros.
Como novedad respecto a años anteriores, además de estar cofinanciadas con fondos FEDER, estas ayudas permitirán subvencionar inversiones encaminadas a lograr una producción más eficiente y sostenible y no solo proyectos de I+D.
De esta forma, por primera vez, se incluyen dos líneas de ayudas diferentes. Los cuatro millones de esta primera convocatoria de 2023 –a la que podrán presentarse solicitudes hasta el próximo 22 de mayo- irán destinados en un 70% a la línea de inversión en economía circular y el 30% restante, es decir, 1,2 millones de euros, a proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental, unos porcentajes que variarán en la siguiente convocatoria que se lanzará este año, destinando un porcentaje mayor a proyectos de I+D. Cada empresa podrá obtener hasta 450.000 euros gracias a esta convocatoria a través de ambas líneas.
La línea de subvenciones a la inversión en economía circular está destinada a inversiones en digitalización o modernización tecnológica o en activos fijos que permitan adaptar o mejorar el proceso productivo de las empresas beneficiarias para conseguir objetivos propios de la economía circular, como la reducción de residuos o la optimización de procesos productivos. En este caso, la ayuda concedida a cada empresa equivaldrá al 65% de los costes subvencionables.
Por otro lado, las subvenciones a la I+D van dirigidas a proyectos que contengan desarrollo experimental y/o investigación industrial en esta misma materia. Para estos últimos proyectos, cuya ejecución suele prolongarse más en el tiempo, las empresas podrán obtener subvenciones hasta en tres anualidades consecutivas mientras los llevan a cabo.
Al estar sometidas al reglamento de los fondos europeos FEDER, no serán subvencionables los proyectos que se hayan ejecutado íntegramente antes de que se presente la solicitud. Como en convocatorias anteriores, las iniciativas subvencionadas deberán llevarse a cabo en Aragón y, por lo tanto, las empresas beneficiarias tendrán que estar establecidas en la Comunidad Autónoma, es decir, tener un centro de trabajo en funcionamiento en el territorio o estar en proceso de establecer uno y que esté abierto cuando se vaya a hacer efectiva la ayuda.
Sector farmacéutico y movilidad sostenible
Recientemente concluía el plazo para presentar solicitudes a la convocatoria 2023 de ayudas a la I+D dirigidas, en este caso, a proyectos empresariales vinculados a la movilidad sostenible y el sector farmacéutico, dotada con 10,5 millones de euros. A ella han concurrido un total de 15 proyectos, nueve de ellos de empresas del sector de la automoción y seis del farmacéutico, que están siendo analizados.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!