El Boletín Oficial de Aragón de este miércoles, día 8 de marzo, publica la orden del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la que se convocan subvenciones para inversiones en activos físicos en Espacios Naturales Protegidos, dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural, para este año 2023. Su fin es contribuir al desarrollo sostenible a través de ayudas vinculadas al apoyo de la actividad primaria.
Esta línea de ayudas tiene por objeto fomentar la creación y mejora de infraestructuras vinculadas a la ganadería extensiva y a las actividades forestales sostenibles en los Espacios Naturales Protegidos, y en sus Áreas de Influencia Socioeconómica. Podrán ser objeto de ayuda aquellas inversiones que favorezcan la conservación de hábitats, la mejora de pastos, la lucha contra la erosión, la conservación de los sistemas agrosilvopastorales, la eficiencia energética y el ahorro de agua, los accesos rurales, los muladares, otras infraestructuras que contribuyan a compatibilizar la presencia de grandes carnívoros, la compra de maquinaria, aperos o remolques… o la minimización del impacto de los tendidos eléctricos en la avifauna.
Se podrán considerar beneficiarios las personas físicas o jurídicas que desarrollen la actividad subvencionada en los municipios situados en las Áreas de Influencia Socioeconómica de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón, siempre que cumplan las condiciones previstas en la convocatoria.
La cuantía total máxima para esta convocatoria es de 250.000 euros. El porcentaje máximo de ayuda es el 40% de la inversión subvencionable, pudiéndose incrementar hasta en un máximo de 20 puntos porcentuales en los casos previstos en la normativa comunitaria, hasta un máximo de 15.000 euros.
La presentación de las solicitudes comienza mañana, 9 de marzo, y el plazo de inscripción finaliza tras los veinte días naturales posteriores.
A estas ayudas para personas físicas o jurídicas que otorga el Gobierno de Aragón se le suman en este año 2023 los dos millones de euros con cargo al fondo de compensación a Ayuntamientos en municipios incluidos en áreas de influencia socioeconómica de los espacios naturales protegidos de Aragón.
Enlace a la convocatoria en el BOA: https://bit.ly/3SVTKJI
Desarrollo sostenible en los Espacios Naturales Protegidos
En Aragón hay declarados 18 espacios Naturales Protegidos, lugares que han sido así clasificados en función de sus altos valores naturales, bien sea bajo la categoría de Parque Nacional, Parque Natural, Reserva Natural, Paisaje Protegido o Monumento Natural. Todos ellos son considerados un motor de desarrollo sostenible que directa o indirectamente frena la despoblación y favorece una economía acorde con el medio ambiente, mejorando la calidad de vida del mundo rural.
El ámbito del Área de Influencia Socioeconómica de los Espacios Naturales Protegidos es la totalidad del término municipal de los municipios que acogen estas figuras de protección. Por lo tanto, en Aragón hay 75 municipios de Zaragoza, Huesca y Teruel que se podrán acoger a esta línea de ayudas cuyo fin es favorecer el desarrollo sostenible de particulares que quieran invertir en infraestructuras vinculadas a la ganadería y el sector forestal.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!