Aragón Open Data cumple su décimo aniversario trabajando para poner los datos y la información de la que dispone la administración pública a disposición de la ciudadanía y quiere celebrarlo ayudando a generar más valor en torno al potencial que ofrecen los datos abiertos. Para ello, el próximo día 25 organiza el I Datathon “El futuro de los datos”, que propondrá a quienes se animen a participar experimentar, resolver retos y generar nuevas ideas y proyectos a partir de los datos disponibles en la plataforma del Gobierno de Aragón.
“Los datos abiertos pueden aportar mucho valor cuando son utilizados por perfiles de investigación, emprendedores y startups, empresas, diseñadores y la ciudadanía en general, especialmente cuando se relacionan y aplican en la creación de nuevos servicios”, explica el director de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, Ricardo Cantabrana, servicio del que depende Aragón Open Data.
El encuentro colaborativo se desarrollará de 10 a 19 horas en el Centro Aragonés de Diseño Industrial (CADI), en el edificio del Antiguo Matadero Municipal de Zaragoza, y está abierto a estudiantes y profesionales de las áreas de comunicación, documentación, ingeniería, diseño, humanidades, ciencias sociales o derecho, entre otras, con ganas de colaborar con otras personas de diferentes edades y perfiles.
La organización pondrá a disposición de las personas participantes una serie de conjuntos de datos (datasets) destacados y propondrá seis retos enfocados y uno libre, en torno a los que trabajar durante la jornada en grupos de 5-6 personas máximo. Se trata de construir servicios y productos para unas vidas más fáciles, prósperas y conectadas, a partir de los datos abiertos del portal Aragón Open Data.
Los retos girarán en torno a temáticas sociales: conectar con la naturaleza, barrios más vivos, oportunidades de empleo, vida universitaria, conocer Aragón y energías renovables. Los participantes deberán llevar su propio ordenador, si bien la organización se encargará de la comida y el café.
Tras la jornada, se elegirá un equipo ganador, en función de la novedad de la propuesta o servicio planteado, el impacto en la sociedad y la exposición que se haga del proyecto, y cada persona de ese grupo recibirá como premio un vale por valor de 50 € canjeable en superficies comerciales de Aragón.
La inscripción al evento es gratuita. Para registrarse, hay que enviar un correo con el asunto “Inscripción a El futuro de los datos” a opendata@aragon.es, indicando el nombre, la edad y la profesión o área de estudio y el reto preferido (opcional).
Para más información sobre este evento colaborativo, hay que visitar la web https://opendata.aragon.es/-/el-futuro-de-los-datos.-datathon-10-anos-de-aragon-open-data.-25-noviembre-2022.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!