Los personajes femeninos en la novela histórica centrarán la programación de las III Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, que organiza el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Sociedad Zaragoza Cultural, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Aragón, y que se desarrollarán del 21 al 24 de septiembre.
Destacados escritores y expertos en la novela histórica participarán para presentar sus libros y ofrecer conferencias y debates en estas Jornadas, dirigidas por el escritor José Luis Corral y con la coordinación del profesor Pedro Baranda.
Las Jornadas comenzarán a las 19,00 horas del próximo 21 de septiembre, en la sede central de Caja Rural de Aragón (calle Coso, 29), con la representación de una escena de Antígona, de Sófocles, a cargo de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. Seguidamente, a las 19,30 horas, se celebrará el primero de los debates, dedicado a Personajes femeninos en la novela histórica, que contará con la presencia de los escritores José Luis Corral y José Calvo Poyato, quien a las 20,30 horas presentará a los asistentes su novela titulada El año de la República.
El jueves 22 de septiembre se presentará, a las 19,00 horas, la novela de Magdalena Lasala titulada Jimena, y posteriormente, a partir de las 19,45 horas, se celebrará un coloquio sobre Un año de novelas históricas y novelistas de Aragón, que contará con la participación de Cris Bernadó, Domingo Buesa, José Luis Corral, José Antonio Fortea, Manuel Júlvez, Carlos Tundidor y Chesús Yuste, para presentar sus últimas novelas. Será en la sede central de Caja Rural de Aragón.
En la jornada del viernes 23, a las 19,00 horas, se presentará también en la sede de Caja Rural el libro La biblioteca de fuego, de la escritora María Zaragoza (premio Azorín de novela 2022), y a las 19,45 horas tendrá lugar la conferencia titulada Dos mujeres piratas en la Inglaterra del siglo XVI: la novela, a cargo de la autora María Vila.
La cuarta y última de las jornadas se desarrollará el sábado 24 de septiembre, en el Museo del Teatro de Caesaraugusta, con una conferencia, a las 12,00 horas, sobre Isabel Zendal y los niños de la viruela: la novela, a cargo de la escritora y periodista María Solar, y a las 12,45 horas, el filólogo y escritor Emilio del Río ofrecerá una conferencia sobre Mujeres en Grecia y Roma, para culminar a las 13,45 horas con la clausura de estas III Jornadas.
Con estas Jornadas, la ciudad de Zaragoza se posiciona entre las localidades españolas más relevantes en cuanto a la organización de eventos literarios, especialmente en el exitoso género de la novela histórica.
El acceso a estas jornadas es gratuito previa inscripción y hasta completar aforo en:
Miércoles 21:
https://fundacioncajaruraldearagon.es/tienda/jornadas-novela-historica-miercoles-21/
Jueves 22:
https://fundacioncajaruraldearagon.es/tienda/jornadas-novela-historica-jueves-22/
Viernes 23:
https://fundacioncajaruraldearagon.es/tienda/jornadas-novela-historica-viernes-23/
Sábado 24:
https://fundacioncajaruraldearagon.es/tienda/jornadas-novela-historica-sabado-24/
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!