La Red Natural de Aragón se suma un año más a la celebración del Día Mundial de los Humedales. Esta cita, que tiene lugar cada 2 de febrero, conmemora la firma del Convenio Ramsar; el primer tratado en la historia dirigido a conservar y proteger los humedales del mundo.
Con el fin de poner en valor estas áreas naturales, la Red Natural de Aragón organiza una serie de visitas y actividades gratuitas, los días 5 y 6 de febrero, orientadas a acercar la importancia de estos ecosistemas al público en general.
Espacios como la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, el mayor humedal salino de la Península Ibérica y el mejor conservado de Europa Occidental, acogerá rutas guiadas durante todo el fin de semana. A través de estas actividades, el visitante podrá recorrer parte del humedal y descubrir las aves que habitan en él.
Según el último censo, la laguna cuenta en estos momentos con más de 10.900 grullas en periodo de invernada. Las visitas, organizadas por el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta (entre las localidades de Bello y Tornos), se realizan todos los fines de semana y festivos en tres pases: de 10.30h a 13.30h, de 15.30h a 17.00h y de 17.30h a 19.00h. Es necesario reservar previamente llamando al 978 73 40 31 o al 650 204 819.
A tan solo unos kilómetros de Zaragoza, la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro también se suma a la celebración del Día Mundial de los Humedales. A lo largo de este fin de semana, en este espacio natural se llevarán a cabo visitas guiadas por un educador ambiental a través de las que se podrá recorrer una zona restringida de la reserva y observar algunas de sus aves más características.
Espacios como los Tremedales de Orihuela, las saladas de Sástago-Bujaraloz o las saladas de Chiprana están dentro de la lista de los humedales más importantes del mundo
La Red Natural de Aragón se suma un año más a la celebración del Día Mundial de los Humedales. Esta cita, que tiene lugar cada 2 de febrero, conmemora la firma del Convenio Ramsar; el primer tratado en la historia dirigido a conservar y proteger los humedales del mundo.
Con el fin de poner en valor estas áreas naturales, la Red Natural de Aragón organiza una serie de visitas y actividades gratuitas, los días 5 y 6 de febrero, orientadas a acercar la importancia de estos ecosistemas al público en general.
Espacios como la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, el mayor humedal salino de la Península Ibérica y el mejor conservado de Europa Occidental, acogerá rutas guiadas durante todo el fin de semana. A través de estas actividades, el visitante podrá recorrer parte del humedal y descubrir las aves que habitan en él. Según el último censo, la laguna cuenta en estos momentos con más de 10.900 grullas en periodo de invernada.
Las visitas, organizadas por el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta (entre las localidades de Bello y Tornos), se realizan todos los fines de semana y festivos en tres pases: de 10.30h a 13.30h, de 15.30h a 17.00h y de 17.30h a 19.00h. Es necesario reservar previamente llamando al 978 73 40 31 o al 650 204 819.
A tan solo unos kilómetros de Zaragoza, la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro también se suma a la celebración del Día Mundial de los Humedales. A lo largo de este fin de semana, en este espacio natural se llevarán a cabo visitas guiadas por un educador ambiental a través de las que se podrá recorrer una zona restringida de la reserva y observar algunas de sus aves más características.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!