Cabe recordar que en Aragón en el 2020 se detectaron 95 casos nuevos de VIH, 36 menos que en el año anterior, una disminución en la incidencia del 25,5% debido al efecto de la pandemia de COVID-19. El 43% de los casos, además, se detectaron con un diagnóstico tardío.
«La promoción del diagnóstico precoz debe ser prioritaria en personas que hayan tenido prácticas de riesgo, para obtener beneficios tanto a nivel colectivo, reduciendo la posibilidad de transmisión a otras personas, como a nivel individual disminuyendo la morbi-mortalidad de los casos», ha asegurado la consejera. «La prueba de VIH nos permite el inicio precoz de la atención y del tratamiento, para conseguir una supresión de la carga viral», ha añadido.
Fuente: Gobierno de Aragón