Especialista en material de igualdad de la asesoría Cierzo
gestióninfo@cierzogestion.com
El Estatuto de los Trabajadores contempla ya el concepto de “igual salario por trabajo de igual valor” en su artículo 28 y así se desarrolla en el Real Decreto-ley 6/2019, que en su artículo 1 extiende la exigencia de redacción de los planes de igualdad a empresas de cincuenta o más trabajadores.
Así, desde la publicación del citado RDL, el 7 de marzo de 2019:
Con anterioridad a la publicación de este RDL, sólo las empresas con más de doscientas cincuenta personas trabajadoras tenían la obligación de elaborar Planes de Igualdad.
Es el Real Decreto 901/2020 el que regula el contenido de los planes de igualdad y su registro, estableciendo el diagnóstico, como elemento esencial de los planes y desarrollando la obligación de registro de todos los planes de igualdad, así como el depósito voluntario de las medidas y protocolos de prevención del acoso sexual y por razón de sexo, que, en defecto de los planes de igualdad, están obligadas a elaborar y aplicar todas las empresas.
Debido a los malos datos que arrojan las estadísticas sobre brecha salarial en los últimos años, se hace necesario legislar para acelerar la consecución de la igualdad efectiva en materia retributiva. Por ello, el Real Decreto 902/2020 tiene como objetivo regular esta descompensación estableciendo medidas específicas y desarrollando los mecanismos para identificar y corregir la discriminación en este ámbito en las empresas.
Esta normativa introduce un nuevo concepto, el registro salarial en las empresas, siendo obligatorio disponer de dicho registro desde el 14 de abril de 2021
A todos los empleadores que tengan trabajadores que prestan servicios retribuidos por cuenta ajena. Las empresas que elaboren un plan de igualdad, sea obligatorio o voluntario, deben incluir en el mismo una auditoría retributiva.
Los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de la plantilla desagregados por sexo en cada grupo profesional, categoría profesional, nivel, puesto o cualquier otro sistema de clasificación aplicable.
Cuando el promedio de las retribuciones a los trabajadores de un sexo sea superior a los del otro en un veinticinco por ciento o más, tomando el conjunto de la masa salarial o la media de las percepciones satisfechas, deberá incluir una justificación de que dicha diferencia responde a motivos no relacionados con el sexo de las personas trabajadoras.
El Ministerio de Trabajo ha publicado una guía y una herramienta gratuita para poder realizar el registro retributivo que se puede consultar en este enlace: https://prensa.mites.gob.es/WebPrensa/noticias/laboral/detalle/3975
Contendrá los mismos conceptos que el registro, pero con las medias y las medianas agrupadas por trabajos de igual valor, siendo necesario establecer un sistema de valoración de puestos de trabajo asignando una puntuación a cada una de las tareas de cada puesto desempeñado.
Una vez determinada la “puntuación” de cada puesto de trabajo de forma objetiva, podemos establecer los niveles y bandas salariales correspondientes a cada puesto.
Si tu empresa necesita ayuda con su registro salarial, o es una de las empresas obligadas a registrar un plan de igualdad antes de marzo de 2022, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Cierzo Gestión, podemos ayudarte.
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!