Las consecuencias de la pandemia se están traduciendo en nuevas necesidades de atención emocional que se detectan ya en diversos ámbitos y sobre las que el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón quiere aportar su contribución para ayudar a paliarlas con dos servicios concretos, centrados en los jóvenes y en las familias.
Se trata de dos colectivos desde los que el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) y la Dirección General de Igualdad y Familias, respectivamente, han detectado nuevas necesidades en los últimos meses.
“Es cierto que las dificultades emocionales en los jóvenes ya existían pero la crisis en las que estamos inmersos ha hecho que se multiplique el número de consultas y peticiones de ayuda que recibíamos en el IAJ. Este servicio nace para intentar dar algunas respuestas a aquellos chicos y chicas que se encuentran en situaciones difíciles o en riesgo de padecerlas”, explicó su director gerente Adrián Gimeno.
En esta línea, la directora general de Igualdad y Familias, Teresa Sevillano, especificó que también “las familias aragonesas están demandando ayuda para gestionar relaciones intrafamiliares que han podido verse alteradas durante el confinamiento, así como herramientas para la gestión del duelo o para las dificultades que plantea la nueva normalidad”.
Gimeno y Sevillano pronunciaron estas palabras durante la presentación conjunta de ambos servicios, el pasado lunes, en la sede el IAJ.
La Asesoría de Bienestar Emocional para Jóvenes empezó a funcionar hace justo una semana. Esmeralda Parrilla, una de las psicólogas que está al frente del servicio ha explicado que “la demanda emocional y psicológica de los jóvenes, en este momento, se dirige fundamentalmente hacia las dudas de no saber hacia dónde dirigirse, qué estudiar o en qué trabajar; lo que –unido al contexto que vivimos- genera ansiedad, tristeza o desesperación, que cada uno canaliza como puede, bien hacia conductas de riesgo (como consumos o conductas abusivas) bien hacia la introspección y el aislamiento”.
Este servicio nuevo está destinado a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 30 años, de cualquier punto de Aragón, que requieran de una atención y/o acompañamiento psicológico con el objetivo de mejorar su bienestar emocional. El Servicio está atendido por dos profesionales.
Desgaste y preocupación
Por su parte, el Servicio de Intervención Familiar también está ya funcionando y parte de la experiencia piloto que se puso en marcha en el último trimestre de 2020. “Las consecuencias emocionales de la situación que estamos viviendo son evidentes: preocupación, frustración, irritabilidad y estrés, así como un desgaste e impacto emocional, que es personal y también familiar”, explicó Lola Fatás, presidenta de la Asociación Aragonesa de Terapia Familiar, entidad encargada de la prestación del servicio.
En principio, cada familia puede recibir hasta ocho sesiones con terapeutas formados y especializados en el enfoque sistémico. Siempre que se pueda las sesiones serán presenciales y los profesionales podrán trasladarse a los puntos del territorio donde se demande.
Además, existe la opción telemática. Durante el trimestre que este servicio estuvo en marcha, se atendió a 14 familias, la mayor parte de ellas con hijos/as en edad escolar y el objetivo, ahora, es llegar a unas 32 familias.
“Estamos trabajando tres tipos de situaciones. Por una parte, el duelo entendido como pérdida de un ser querido, pero también como pérdida de un trabajo o de un estilo de vida; los conflictos que se han avivado o han surgido en las relaciones intrafamiliares debido al confinamiento y que en ocasiones han derivado en violencia; y también un espacio para ayudar a los niños en la vuelta a la nueva normalidad, puesto que estamos detectando que hay problemas para volver a salir a la calle, ir al cole o retomar relaciones”, detalló Fatás.
Los contactos para ambos servicios son los siguientes:
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!