Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE
La nueva edición del Congreso de Directivos CEDE se celebrará el próximo 27 de noviembre en el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor
Bajo el lema «Europa: del diagnóstico a la acción», el encuentro pondrá el foco en el papel que Europa debe desempeñar en el nuevo escenario global, abordando los retos económicos, tecnológicos y sociales que marcarán su futuro
El evento contará con la participación de los principales líderes empresariales, responsables institucionales y expertos nacionales e internacionales, y será retransmitido por streaming
La Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos ha presentado el XXIV Congreso de Directivos, que tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor y que podrá seguirse a través de streaming en el siguiente enlace: https://www.congresodirectivos.com/congreso/inscripcion/.
Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país.
La XXIV edición de este encuentro será inaugurada el jueves 27 de noviembre por Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza; y Fernando Rodrigo, presidente del Comité Organizador. También participará la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero.
Contará a su vez con destacados líderes del mundo de la empresa y la política como Susana Alejandro, presidenta del Grupo Saica; Alfons Buxó, Global Engineering Leader de Deloitte; Juanjo Cano, presidente de KPMG España; Jorge Costa, presidente del Grupo Costa; Suzana Curic, country leader de Amazon Web Services Spain & Portugal; Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu; Diella, ministra de Albania generada por Inteligencia Artificial; Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo; Fernando de Yarza, presidente de Grupo Henneo; Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España; Enrico Letta, político, politólogo y docente; Cristina Lobillo, directora de Política Energética de la Unión Europea; Mario Monti, ex primer ministro de Italia; Marc Murtra, presidente de Telefónica; Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy; Rebeca Romero, presidenta y CEO de Independent Community Bankers of America; Pasquale Quito Terracciano, senior advisor de Investindustrial; Benito Tesier, director general de Brembo España; y Daniel Tugues, consejero delegado de Veolia España.
Por último, el XXIV Congreso de Directivos contará con la intervención de Isidro Fainé, presidente de la Fundación CEDE, quien clausurará la jornada junto con Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón.
Los debates que tendrán lugar durante este XXIV Congreso de Directivos tratarán asuntos de gran importancia para el tejido empresarial actual y futuro de nuestro país: la industria y el turismo como vectores de crecimiento; el compromiso de Aragón con el desarrollo económico; la innovación como motor de crecimiento en Europa; el gobierno de la inteligencia artificial; el futuro de los mercados de capitales, las telecomunicaciones y la energía en Europa; así como una visión global sobre la integración política y económica europea desde Estados Unidos y desde las instituciones comunitarias.
Presentación en Zaragoza del XXIV Congreso de Directivos CEDE
El acto de presentación del XXIV Congreso de Directivos ha contado con las intervenciones de Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza; Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón; Ramón Adell, vicepresidente de la Fundación CEDE; y Fernando Rodrigo, presidente de ADEA.
Tras dar la bienvenida a los asistentes, Natalia Chueca ha afirmado que “vivimos un momento en el que ya no basta con analizar los retos: hay que actuar, decidir, liderar. Y ese espíritu es también el que define a Zaragoza, una ciudad que en los últimos años ha demostrado que cuando se combina estrategia, gestión y visión, las cosas ocurren”.
La alcaldesa ha recordado que “Zaragoza es hoy una ciudad que crece, que atrae inversiones, que genera confianza. Sólo en los dos últimos años, hemos atraído inversiones por más de 40.000 millones de euros vinculados a empresas tecnológicas y centros de datos de la mano del Gobierno de Aragón. Somos una ciudad estable, abierta al talento, innovadora y moderna, donde la colaboración público-privada y la seguridad jurídica son las bases de un modelo de éxito. Por eso este congreso llega en el mejor momento. Porque Zaragoza comparte los mismos valores que CEDE: liderazgo, compromiso, visión de futuro y acción”.
Por su parte, Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón ha celebrado que el Congreso de Directivos CEDE tenga lugar este año en la capital de la comunidad. Un hecho que, tal y como ha señalado, está justificado en que “otros territorios están observando con admiración aquello que se está viviendo en este territorio”, citando como ejemplo de ello los casi 58.000 millones de euros anunciados en los últimos dos años, la consolidación de Aragón como hub tecnológico de referencia, la posición dominante en industria, agroalimentación y automoción, la relevancia en el sector logístico y su apertura hacia nuevas actividades como la aeroespacial y la defensa.
“No hay otra comunidad que haya alcanzado semejante nivel de inversión. No hay otro territorio que haya logrado liderar tantos sectores a la vez”, ha valorado. También ha resaltado que en Aragón “aceleramos proyectos en lugar de ralentizarlos y acompañamos en lugar de obstaculizar”, lo que “se nota, se percibe y, sobre todo, se valora”.
Ramón Adell, vicepresidente de la Fundación CEDE y encargado de concluir el acto, ha destacado que “es un placer para nosotros celebrar este encuentro en un entorno en el que directivos y empresarios son vistos como motores de futuro y crecimiento. Para que las comunidades autónomas puedan prosperar, es necesario que se promueva la colaboración público-privada; algo que hemos encontrado en Zaragoza y en Aragón”.
Adell ha subrayado que un congreso de estas características “debe tener relevancia, interés y calidad”. Sobre la relevancia, ha recordado que CEDE integra a 40 entidades integradas que agrupa a más de 170.000 directivos y que este encuentro anual representa “un punto de encuentro para compartir reflexión e intereses entre todas ellas. “Podemos decir con orgullo que el 27 de noviembre Zaragoza será la capital de los directivos españoles”, señaló. Respecto al interés, ha enfatizado la pertinencia del hilo conductor de esta edición: “Europa está muy diagnosticada, pero lo importante ahora es que debe reaccionar para que la inercia no le lleve a la decadencia. Cada uno, desde su empresa y su ámbito de responsabilidad, debe remar para superar un escenario mundial cada vez más exigente”. Finalmente, ha puesto en valor la calidad de los ponentes y de los contenidos del programa.
Fernando Rodrigo, presidente de ADEA, ha puesto en valor el esfuerzo realizado durante los últimos años para atraer el Congreso de Directivos CEDE a la ciudad. “Desde hace años, ADEA y CEDE hemos colaborado para traer este encuentro a Zaragoza y me gustaría el apoyo institucional recibido desde el primer momento para hacerlo posible”.
Rodrigo ha destacado además la relevancia estratégica de que esta edición se celebre en Zaragoza y coincida con una temática clave para el futuro de Europa. “Europa está en una encrucijada estratégica y Aragón tiene mucho que aportar. Contaremos al mundo todo lo bueno que se está haciendo aquí en sectores como la logística, la agroalimentación, la tecnología o la automoción. Será un evento inolvidable para los directivos y para las empresas aragonesas”.
Una nueva edición de ‘Talento en Crecimiento’
Como viene siendo habitual, el XXIV Congreso de Directivos de CEDE acogerá una nueva edición del programa ‘Talento en Crecimiento’, el mismo 27 de noviembre, en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor. Con el foco en Europa, 430 jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un entorno de interacción y aprendizaje abierto y creativo, donde profesionales expertos de distintos ámbitos compartirán ideas y herramientas para acompañarlos en el camino que están iniciando.
Un Congreso con amplio respaldo institucional y empresarial
El Congreso de Directivos y la jornada de ‘Talento en Crecimiento’ cuentan con el respaldo institucional del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Además, el Congreso de Directivos dispone del patrocinio de AWS, CaixaBank, Deloitte, KPMG, Naturgy, Telefónica y Veolia, y la colaboración de Audi Center Zaragoza y Mercer.
Por su parte, la jornada para jóvenes graduados y estudiantes de ‘Talento en Crecimiento’ es patrocinada por Aquara, Fundación La Caixa e Imagin, además de contar con la colaboración de Cámara de Comercio de España, Deloitte, ESIC University, Integra Technology, Fundación Princesa de Girona y Veolia.
Una vez más, el evento contará con un formato de programa de televisión, en esta edición, respaldado por la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV). Para facilitar la visualización del Congreso por parte de todos los directivos españoles, también se va retransmitir por streaming, disponible en el siguiente enlace: https://www.congresodirectivos.com
Sobre la Fundación CEDE – Confederación Española de Directivos y Ejecutivos
La Fundación CEDE, presidida por Isidro Fainé, integra a 40 asociaciones que representan a más de 170.000 directivos. Durante todo el año contribuye a la creación de espacios para compartir, dialogar y reflexionar sobre cuestiones que puedan ser de interés para los empresario/as y directivo/as de este país.
Fundación CEDE cuenta además con el International center for leadership development (ICLD), que es un centro de referencia en la formación de líderes empresariales y directivos de alto nivel, a través del cual se impulsan programas para aquellos que aspiran a desarrollar un nuevo estilo de liderazgo.
Más información en https://www.congresodirectivos.com
Fuente: Gobierno de Aragón
