La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha llamado a la “unidad de acción de toda la sociedad” para reducir los accidentes laborales porque “es una materia que trasciende cualquier brecha y frontera”. Lo ha hecho en una comparecencia ante el pleno de las Cortes de Aragón en la que ha calificado las muertes en el trabajo como “uno de los mayores dramas que hay en Aragón”. Una comparecencia previa a la celebración mañana de la sesión extraordinaria del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral.
En su comparecencia, la vicepresidenta ha asegurado que “desde la entrada en el Gobierno, la prevención ha sido una de las prioridades del Ejecutivo”. En concreto, Vaquero ha planteado cuatro vías de actuación que se van a intensificar: cultura preventiva y asesoramiento; vigilancia e inspección; colaboración con agentes sociales y administraciones y análisis y estudio.
Entre las acciones realizadas, la consejera ha destacado los programas de investigación en empresas con carretillas elevadoras o prevención de caídas en altura llevados a cabo por el ISSLA. “Cuando llegamos nos encontramos el instituto como un solar. Hemos cubierto todas las vacantes y ahora se pueden hacer muchas más acciones de asesoramiento y vigilancia”, ha indicado.
Vaquero también ha incidido en la labor de inspección de trabajo. “En 2023 la plantilla era de 80 personas. Tuvimos que reclamar por carta el aumento de profesionales para llegar a la plantilla necesaria. Nuestras reclamaciones surtieron efecto y hoy son 92, lo que ha permitido hacer un plan contra la siniestralidad que incide en empresas de menos de 25 trabajadores de una manera preventiva y no coercitiva”, ha explicado.
Asimismo, Vaquero ha destacado la necesidad de seguir investigando las causas genéricas a través de estudios como el realizado por el Consejo Económico y Social de Aragón “pionero a nivel nacional y que nos da muchas claves para seguir mejorando”.
La vicepresidenta, por último, ha incidido en la necesidad de “sensibilizar. Ya el año pasado realizamos una campaña de difusión y ahora redoblamos esfuerzos siempre de la mano de los agentes sociales. Hemos intentado hacer ver la dureza de obviar las medidas de prevención y ahora queremos incidir en el bienestar laboral”.
Unas medidas que, para Mar Vaquero, situan a la salud laboral “como una prioridad del Gobierno. Sabemos que tenemos que poner en marcha medidas más eficaces y presupuesto no va a faltar. Sigue siendo una obligación garantizar el trabajo seguro. Es un momento de creación de empleo y el desafío es mayor pero tenemos que estar preparados”.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011