Opinión Seguridad Ciudadana

José Ángel Sanz Cejudo, un aragonés al frente de la Policía Nacional en Aragón

Seguridad ciudadana

Rubén Nido

Policía Nacional

El pasado 7 de noviembre tuvo lugar la toma de posesión del nuevo Jefe Superior de Policía de Aragón, José Ángel Sanz Cejudo. Su nombramiento supone, además de un relevo institucional, el regreso a casa de un aragonés que desarrolló su vocación desde la infancia. A sus 53 años, se convierte en uno de los jefes superiores más jóvenes de España y asume la responsabilidad de dirigir a casi 2.000 policías en la comunidad autónoma.

Sanz Cejudo nació en Zaragoza y creció con la profesión muy presente en su vida. De niño acompañaba a su padre al cuartel de Mayandía, un lugar que, sin saberlo entonces, marcaría el rumbo de su futuro. Ingresó en la Policía Nacional en 1997 como inspector y, desde entonces, su trayectoria ha sido un ejemplo de constancia, dedicación y especialización operativa. En 2012 ascendió a inspector jefe; en 2017  a comisario; y este año 2025 alcanzó la categoría de comisario principal, la máxima dentro del cuerpo.

Antes de recalar en Aragón, desempeñó desde 2024 el puesto de Jefe Regional de Operaciones de la Jefatura Superior de Melilla, un destino especialmente complejo por la singularidad fronteriza y migratoria de la ciudad autónoma. Allí coordinó dispositivos de seguridad, investigaciones y actuaciones preventivas, consolidando una visión estratégica que ahora trae consigo a su tierra.

Durante su toma de posesión, Sanz Cejudo pronunció unas palabras que reflejan tanto su emoción personal como su compromiso profesional: “He vuelto a la tierra que me vio nacer. Me siento un privilegiado. Me debo a los aragoneses y trabajaré sin descanso”. Un mensaje directo, cercano y que anticipa el estilo de liderazgo que quiere imprimir en esta nueva etapa.

Entre sus propósitos para la Jefatura Superior de Aragón se encuentra un análisis profundo de los problemas más acuciantes en materia de seguridad, desde la criminalidad organizada hasta los retos emergentes de la digitalización.

Su objetivo es impulsar un servicio policial cercano, moderno y de calidad, capaz de adaptarse a tiempos en constante transformación. La apuesta por la tecnología, la mejora de la atención a las víctimas y el refuerzo de la presencia policial en el territorio figuran entre las líneas estratégicas que pretende desarrollar.

El nuevo jefe superior también ha mostrado su interés por fortalecer la cooperación con instituciones, empresas y organizaciones sociales. Para él, la seguridad no es solo un asunto policial, sino un elemento esencial para la competitividad económica, el bienestar ciudadano y la estabilidad de un territorio que combina grandes núcleos urbanos con extensas zonas rurales.

La llegada de José Ángel Sanz Cejudo supone una oportunidad para consolidar un modelo policial más participativo y conectado con la sociedad aragonesa. Su experiencia, su visión operativa y su arraigo a la tierra que le vio crecer son, sin duda, una garantía.

 

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies