 
                                                Hay momentos en la historia donde es muy entretenido tener la suerte de poder estar. Y este momento en Aragón es uno de ellos:
Tenemos una política alineada con la tecnología: pueden ver el anuncio de nuestro presidente para modernizar los procesos administrativos con IA, y conseguir con ello ahorrarnos tiempos de espera en colas y procesos tediosos, totalmente automatizables: mejora directa para el ciudadano. Es a lo que se dedica la tecnología, a facilitar la vida del que la usa.
Vienen fábricas de baterías de litio a reforzar la fábrica de Stellantis (y todo el ecosistema del que comen muchas empresas a su alrededor) y establecemos la región como un buen lugar para acometer ideas transformadoras alrededor de los datacenters, con AWS a la cabeza. Si no conocen a David Blazquez, su responsable de Relaciones Institucionales, les recomiendo conocerlo y que os explique desde su prisma lo que significa la llegada de AWS a una tierra como la nuestra.
A esos datacenters, hay que darles energía, abriendo un nuevo panorama en el sector energético, en donde Aragón, sabe mucho y muy bien. Les recomiendo otra charla distendida con Jose Agustín Lalaguna, de levitec, a este respecto, ya que queda mucho por hacer en torno a cómo alimentar bien nuestro territorio energéticamente y de la manera más sostenible.
La línea invisible, que une todo ello, es la tecnología, que ya está en la “champions league” en esta comunidad desde hace años, y que ahora permite a muchas tecnológicas que “somos de aquí”, poder aplicar nuestro conocimiento en nuestra tierra.
Es una maravilla ver cómo han crecido la gran mayoría a lo largo de los años, “coopetidores” como nos llamamos nosotros. Da mucho orgullo ver como una compañía como Hiberus lleva el estandarte aragonés allá por donde va, la revolución que está llevando a cabo Integra en nuestra comunidad, a través de sus Partners como Microsoft o IBM, en donde son referencia mundial, o lo bien que lo está haciendo una empresa de telecomunicaciones como Orbe, creciendo a doble dígito año sobre año, capaz de montarte la infraestructura de un hospital desde cero. Ver a Origen Biotech pelearse con las grandes biotecnológicas, de tú a tú en el mercado, o a un Apser encontrar su nicho con AWS.
Al final, si miras todo eso desde fuera, y con cierto prisma, ves claramente cómo hemos creado un mercado senior, muy maduro, ya orientado a resultados y preparado para acometer cualquier proyecto nacional o internacional. Aragón y sus compañías tecnológicas aragonesas están preparadas para acometer, cualquier proyecto que se les ponga por delante. Nada que envidiar, a nadie. Y eso a mí, como aragonés me llena mucho de orgullo, porque no hace tantos años, cuando estaba en otra Comunidad Autónoma hablando de posibles sinergias tecnológicas de DXC con empresas más pequeñas, nunca me venía ninguna aragonesa a la cabeza. Ahora, son las primeras que propongo, con mucho orgullo, porque son capaces de hacerlo mucho mejor, que casi cualquier competidor (Mundial).
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011