Ciencia y Salud Empresas, economía y actualidad Sociedad

Pérez Forniés recibe a las investigadoras Ana Serrano y María Sancho, que han logrado tres millones de euros de Europa para sus proyectos de investigación

Pérez Forniés: “Estamos muy orgullosos del talento joven investigador que tenemos en Aragón”

La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha recibido este mediodía a Ana Serrano, profesora e investigadora del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) y a María Sancho, investigadora del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) para darles la enhorabuena por haber logrado respectivamente una Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC), dotada cada una de ellas con 1,5 millones de euros, para financiar sus proyectos de investigación.

Pérez Forniés ha podido charlar con ambas investigadoras y conocer con más detalle los proyectos en el ámbito tecnológico y sanitario a los que irá destinada esta financiación, y en los que con tanta ilusión y empeño están trabajando.

“Estamos muy orgullosos del talento joven investigador que tenemos en Aragón, talento STEAM, que además es capaz de atraer financiación y que se queda en Aragón a desarrollar sus proyectos aquí en nuestra comunidad ”, ha afirmado la consejera insistiendo en el valor de lograr este tipo de ayudas tan prestigiosas del Consejo Europeo .

Pérez Forniés ha recalcado que “el desarrollo científico es fundamental para todos, para sumarnos a la revolución tecnológica, tener más crecimiento económico y mejor bienestar social para los aragoneses”.

Por su parte, la investigadora Ana Serrano ha destacado que su proyecto se enmarca dentro de las tecnologías inmersivas, realidad virtual, realidad aumentada que necesitan un impulso. “En este proyecto lo que proponemos es adaptar la tecnología a las personas. Vamos a estudiar como las personas interactúan con esta tecnología, como ven , como sienten”, ha explicado Ana Serrano “ y así poder adaptar experiencias de entrenamientos de pilotos, de emergencias, de cirujanos para saber si se están abrumando, si se están fatigando, donde está puesta su atención y después dedicar los recursos de la tecnología a aquellos puntos que requieran más detalle visual o mejorar la experiencia de aprendizaje para que sea efectiva en el mundo real “.

Para la investigadora Maria Sancho conseguir esta ayuda es un sueño para cualquier investigador “que te permite testar tus propias hipótesis, algo que está alcance de muy pocos jóvenes investigadores”, ha afirmado . Su proyecto buscará descifrar y rediseñar la identidad de la superficie de los nanomateriales y de las vesículas extracelulares para maximizar el transporte de nanoterapias hasta las células tumorales. “ Lo que pretendemos es crear terapias que sean realmente efectivas, y que lleguen a los tumores, y a las metástasis”, ha aseverado María Sancho asegurando que esta ayuda es todo un reto por delante en los 5 años que dura el proyecto. 

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies