Adunare celebra 25 años de trabajo por la integración social en Zaragoza

180 invitados han asistido a la gala celebrada hoy 3 de junio en la que se ha reconocido el trabajo y apoyo de las entidades colaboradoras como Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y la Obra Social La Caixa
El evento ha contado con representación de varios partidos políticos y varias generaciones: Jorge Azcón, Natalia Chueca y Alberto Belloc
Cooperación, integración y solidaridad han marcado la celebración del vigésimo quinto aniversario de Fundación Adunare. La gala ha tenido lugar hoy martes, 3 de junio, en el Centro de Historias de Zaragoza. Este evento se enmarca dentro del calendario de actividades especiales programadas por la fundación, a lo largo del presente año, para conmemorar este cuarto de siglo. Al acto han asistido el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y la alcaldesa de la ciudad de Zaragoza, Natalia Chueca, entre otras personalidades de la política aragonesa como Juan Alberto Belloch, ex alcalde de Zaragoza.
Desde su nacimiento en el año 2000, Adunare ha mantenido su esencia como una entidad comprometida con la justicia social y el desarrollo de la comunidad trabajando en los mismos lugares donde todo comenzó: ocho barrios de la capital aragonesa en los que sus vecinos y vecinas reivindicaban mejoras para las familias, como el Oliver, Torrero o Delicias. “Hace veinticinco años sucedió algo extraordinario, surgió la oportunidad de crear una entidad que uniera los movimientos sociales creados a finales de los 80 y que trabajaban de forma altruista, pero apasionada, en ocho barrios de Zaragoza, los más desfavorecidos. Con una increíble generosidad, decidieron poner en común sus proyectos y recursos y de ahí nació Adunare. Hoy la trayectoria de esta fundación resulta sorprendente, incluso para los que la conocemos por dentro, y nos plantea un importante reto a futuro: incrementar la actividad para dar respuesta a los problemas de la población que tiene más riesgo de exclusión y, para ellos, se requiere un trabajo conjunto con las administraciones públicas y otras entidades.”, ha manifestado en el discurso de bienvenida José Luís Carrera Marcén, presidente de Adunare.
En este sentido, la alcaldesa Natalia Chueca ha querido destacar que “hoy estamos de celebración porque son 25 años de entrega y compromiso con la sociedad de Zaragoza y, sobre todo, con las personas más vulnerables de la ciudad. Además, contando con el apoyo y la confianza de las instituciones, tal como demuestra la presencia aquí hoy de varios alcaldes. Y es que sois un referente, por vuestra continua actualización y atención a lo que la sociedad necesita y a los cambios sociales que surgen”.
Y es que, hoy en día, la fundación trabaja para más de 4.000 personas de diferentes colectivos, está integrada por más de 200 profesionales y 100 personas que de manera voluntaria ofrecen su tiempo en distintos programas y proyectos sociales. “La implicación personal y la profesionalidad de las personas que integran Adunare son el gran valor de esta fundación”, ha reconocido Carrera Marcén, que también ha querido hacer durante este evento una especial mención a otros organismos, así como a las instituciones públicas aragonesas.
Reconocimientos públicos para agradecer veinticinco años de trabajo por la sociedad aragonesa
Fundación Adunare ha querido reconocer en su 25 Aniversario el trabajo de diversas entidades e instituciones que los han acompañado a lo largo de este tiempo, haciendo entrega de una escultura diseñada y fabricada en exclusiva para este evento por Cerámicas El Cierzo, cooperativa cincovillesa de iniciativa social que favorece la integración y la inserción laboral de diferentes colectivos de la población.
Por un lado, Carmen Ibáñez Elipe, coordinadora responsable del Área de Inserción Laboral de Fundación Adunare, ha hecho entrega de este galardón a Sandra Uson Abenia, delegada en Aragón y La Rioja de Fundación La Caixa y a Jorge García Cabanes, responsable territorial de Acción Social de Caixa Bank, por “la trayectoria de colaboración, por su implicación, su capacidad de innovación y constancia en el ejercicio de complementariedad con Adunare”.
Asimismo, la Asociación de Exconcejales de Zaragoza, ha recibido una mención especial porque “la política ha sido una herramienta fundamental para tejer alianzas entre las diferentes fuerzas con el objetivo de construir modelos de intervención y políticas sociales”. Sobre el escenario Agustín Gavín Blasco, ex concejal y miembro de la actual directiva, ha agradecido el reconocimiento a María González Guindín, miembro del Patronato de Fundación Adunare.
María Jesús Ruiz Antorán, directora de Fundación Adunare, ha remarcado también la labor como institución del Ayuntamiento de Zaragoza, agradeciendo el premio Natalia Chueca, actual líder de la institución pública, estando presentes sobre el escenario también los exalcaldes Juan Alberto Belloch y Jorge Azcón.
José Luis Carrera Marcén, presidente de Fundación Adunare ha querido agradecer también al Gobierno de Aragón su apoyo durante estos 25 años “para construir una comunidad más social, centrada en las personas, tanto a través de la ejecución de proyectos como de la participación en el diseño de políticas sociales”. El actual presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha recordado “haber vivido de cerca toda la trayectoria de Adunare, donde siempre ha estado presente que eran personas trabajando con personas. Incluso en los peores momentos, su vocación de ayudar ha sido el motor para continuar. Por eso, hoy celebramos una labor de éxito del que sentirse orgullosos, ya que habéis contribuido a una ciudad y comunidad cohesionadas. Habéis hecho posible que seamos mejor como ciudad”.
Así ha transcurrido esta gala que también ha aprovechado para recorrer su andadura a través de la proyección de un vídeo y varios momentos emotivos como el recuerdo especial para uno de sus integrantes ya desaparecido, José Luis Ochoa. Asimismo, se ha destacado la labor de Manolo Tricás agradeciendo “su militancia incondicional” a lo largo de los 25 años de trayectoria de la fundación.
La gala ha finalizado con un brindis conmemorativo entre los invitados, que han incluido un bombón muy especial, un delicioso éclair elaborado por el alumnado del módulo de pastelería del Centro Sociolaboral de Las Fuentes. Este detalle en forma de dulce manjar ha sido además servido por los jóvenes que cursan el módulo de Catering y Eventos del Centro Sociolaboral San José.
Iniciativa social, integración y barrios, muy presentes en la Gala del XXV Aniversario de Adunare
Además de la degustación gastronómica, esta cita también ha servido para mostrar otras líneas de trabajo como los regalos de despedida. Por un lado, unos cuadros obra de los jóvenes integrantes del Proyecto de Artes Gráficas del Centro Sociolaboral Delicias y, también, un ejemplar de flor tejida a ganchillo de “Teje tu barrio”, una iniciativa sociocultural del barrio Oliver.
El Coro Voces de Oliver, encargado de aportar la nota musical al acto, ha sido otro de los guiños a la integración que la fundación ha querido incluir en esta gala, presentada por Juanjo Hernández. La agrupación nació en el PIEE del colegio Ramiro Solans en el año 2022, con la intención de crear un coro social intergeneracional, con el respaldo del Plan Integral del Barrio Oliver. En la actualidad el Coro está integrado dentro de las actividades que promueve el Centro Comunitario del distrito y se rige por los valores de la justicia social, la integración, la igualdad y la cultura de barrio, inclusiva y para todos. La formación musical cuenta con un amplio repertorio de temas que abarcan desde el folclore aragonés hasta canciones del mundo.
Adunare, mucho más que una fundación
La fundación Adunare basa su funcionamiento en modelo de acompañamiento pone a las personas en el centro de la intervención, brindando apoyo en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la edad adulta. Desde su nacimiento hace 25 años, Adunare ha mantenido su esencia como una entidad comprometida con la justicia social y el desarrollo de la comunidad, acompañando a miles de personas en itinerarios personalizados hacia la inserción social, educativa y laboral.
“Nuestro objetivo nunca ha sido ser una entidad gestora, sino que hemos trabajado desde los propios movimientos sociales surgidos en los barrios zaragozanos para mejorar la vida de la gente que allí vive, comprometiéndonos con ese tejido social ya existente”, indica María Jesús Ruiz, directora de Adunare. De hecho, la fundación se distingue por su trabajo en red con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, así como por la participación activa de su equipo de voluntariado y su apuesta por la inclusión laboral a través de su empresa de inserción y su centro especial de empleo. Y es que, tal como ha indicado Ruiz, “hemos tejido grandes alianzas con la Administración Pública, pero siempre manteniendo nuestra esencia de barrio, siendo sobre todo reivindicativos en la lucha por la justicia social y por una ciudad y una comunidad más justas”.
Fuente: Haiku Comunicación