Empresas, economía y actualidad Sociedad

La Diputación de Zaragoza pide al Gobierno de Aragón que vuelva a activar la Ley de Memoria Democrática

La institución provincial continúa trabajando a favor de las familias y represaliados de la Guerra Civil española y posterior dictadura franquista, siempre de la mano de las asociaciones memorialistas

Con motivo de la celebración del Día de la Memoria Democrática de Aragón y coincidiendo con el aniversario de la derogación de la Ley de Memoria Democrática en las Cortes de Aragón con los votos del PP, VOX y PAR, la Diputación de Zaragoza ha recordado que hay muchas familias en nuestros municipios que siguen buscando a sus víctimas y represaliados de la Guerra Civil y posterior dictadura franquista.
La Diputación de Zaragoza participa además en la II Semana de Memoria Democrática que se está celebrando desde el 27 de febrero al 7 de marzo, y cuya jornada inaugural, entre otros actos, se celebró en el Antiguo Salón de Plenos de la institución con la participación de Nerea Marín, diputada delegada de Memoria Democrática, que ha hecho además hincapié en que la salida de VOX del equipo de gobierno aragonés podría haber tenido como primera consecuencia revertir la injusticia que supuso la derogación de la Ley de Memoria Democrática aragonesa.
Nerea Marín ha advertido que «es una vergüenza que las derechas pretendan que sigamos dando pasos hacia atrás en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación y disfracen de «planes de concordia» lo que únicamente puede entenderse como lo que es: el blanqueo de una sublevación armada contra el gobierno democrático vigente y una posterior dictadura cuyas víctimas impiden que saquemos de las cunetas».
La DPZ invierte 550.00 euros en Memoria Democrática. En primer lugar, con 200.000 euros de la convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro que trabajan la recuperación de memoria, plan que se publicará próximamente para que las asociaciones puedan optar y realizar los trabajos. El mismo importe se destina a exhumaciones en municipios de la provincia sin ser incompatible con la subvención del Ministerio. Y 100.000 euros más que se invierten en un proyecto de la FEMP para exhumaciones. 
El resto del presupuesto se destina a las Jornadas de sensibilización y divulgación de memoria democrática que este año tendrá lugar el 10 de abril, al proyecto Senderos de Libertad, que señaliza la ruta de Memoria que discurre desde el barrio de Torrero hasta el municipio de Fuendetodos. Y por último en el convenio con la Plataforma de Acción memorialista de Aragón para su mantenimiento y secretaria técnica que ayudan a realizar el trabajo de todas las asociaciones que la engloban de forma más eficiente.
 
Fuente: DPZ

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *