El CEIP Gloria Arenillas, de Zaragoza, en la categoría de 6 a 8 años; y el CEIP Miguel Servet de Senegüé, en la categoría de 9 a 12 años, han resultado ganadores del ‘SuperReto DigiCraft’ en Aragón, que impulsa la Fundación Vodafone, en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. El acto de entrega de premios ha tenido lugar esta mañana en el Centro de Profesorado Juan de Lanuza y ha contado con la participación del director general de Innovación y Formación Profesional del Ejecutivo, Toni Martínez, y de la directora general de la Fundación Vodafone España, Gloria Placer. También ha asistido la directora provincial de Educación, Cultura y Deporte de Zaragoza, Isabel Arbués.
El SuperReto consiste en un concurso en el que estudiantes de Primaria, que forman parte del programa ‘DigiCraft en tu cole’, participan a través de un proyecto tecnológico donde demuestran las competencias digitales adquiridas durante el año y ponen de relieve otras competencias transversales trabajadas como la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración.
Los proyectos ganadores han recibido un kit tecnológico valorado en 300€, un trofeo conmemorativo para el centro y material promocional para el aula.
En esta edición, el ‘SuperReto DigiCraft’ se ha vinculado al tema “Misión Espacial”. Todos los proyectos entregados tenían como fin descubrir en el espacio formas de vida más sostenibles, un objetivo relacionado con el propósito de sostenibilidad de Vodafone.
Las aulas han tenido que resolver el reto de forma grupal, de manera que la clase entera ha tenido que crear una máquina exploradora o un medio de transporte interplanetario. Además, para cumplir con los requisitos, el proyecto debía ser interactivo e integrar el uso, de manera protagonista, de al menos un material tecnológico de los incluidos en los kits DigiCraft.
El programa ‘DigiCraft en tu cole’ en Aragón lleva ya 2 años en funcionamiento, con presencia en 15 centros educativos de la Comunidad Autónoma, llegando este año a 1.600 alumnos y alumnas y 50 docentes formados en competencias digitales. Uno de los aspectos más relevantes del programa es que esta iniciativa contribuye a reducir la brecha rural, como demuestra el hecho de que el CEIP Miguel Servet de Senegüé (Huesca) fuera también el ganador del SuperReto del pasado año, una localidad con algo más de 100 habitantes y un solo centro educativo.+
DigiCraft es una iniciativa de la Fundación Vodafone España que, mediante la colaboración con los departamentos de Educación de las comunidades autónomas, se presenta en las aulas como ‘DigiCraft en tu cole’, un programa formativo que pretende dotar de competencias digitales al alumnado de Primaria y sus docentes, despertando el interés por las tecnologías más emergentes, a través del juego y la experimentación.
Los centros educativos aragoneses que han participado en la final del ‘SuperReto DigiCraft’ de Zaragoza son: CEIP Miguel Servet, de Senegüé; CEIP Gloria Arenillas, de Zaragoza; y CEIP Montecanal, de Zaragoza.
Los dos centros ganadores participarán en la SuperFinal Nacional el 14 de junio, que se celebrará en la sede de Vodafone en Madrid y a la que acudirán el resto de los equipos ganadores de las diferentes comunidades autónomas. De entre ellos, se escogerán a los dos equipos ganadores a nivel nacional, uno en la categoría de 6-8 años y otro en la categoría de 9-12 años.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!