Desentrañar los secretos del Universo, sentirse astrónomo por un día y contemplar la belleza de un cielo privilegiado. Todo eso ofrece desde este pasado sábado Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, un espacio único en Europa que es ya una realidad tras diez años de trabajo y que hará de este rincón turolense un nuevo destino top para el astroturismo nacional e internacional.
Tras una inversión de cinco millones de euros en la obra civil y en su musealización, las instalaciones lucen ya completamente equipadas como un parque de cultura científica integral, que aúna la divulgación sobre astronomía con la observación, dispone de instrumentación profesional y hasta de una sala de control, y en el que el propio cielo es el planetario natural.
El carácter puntero de sus contenidos –con 61 módulos y 728 clips audiovisuales e interactivos- y su oferta diferenciadora esperan atraer en los próximos cuatro años a 110.000 visitantes. No en vano, el pasado verano, con la apertura parcial fueron ya cerca de 7.000. Unas cifras que “impulsarán turística, social y económicamente esta zona de Teruel”, según ha destacado la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, en un día que ha calificado de “muy feliz por el sueño cumplido” de ver Galáctica en marcha y de “seguir vertebrando Aragón desde la ciencia”.
En la inauguración, Díaz ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, José Luis Alvir; el director del Centro de Física del Cosmos de Aragón, Javier Cenarro, así como por miembros del Patronato, como la consejera de Presidencia, Mayte Pérez; el secretario general técnico del Departamento de Ciencia, Iván Andrés, y el director general de Investigación e Innovación, Ramón Guirado.
También han asistido otros representantes institucionales, como el presidente y vicepresidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando y Alberto Izquierdo; el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro; el delegado territorial del Gobierno de Aragón, Benito Ros, o el presidente de la comarca de Gúdar-Javalambre, Ángel Gracia, que han podido visitar las instalaciones y participar de un emotivo acto, en el que se ha repasado la historia del proyecto y se ha dado a conocer la melodía del centro, que ha sido interpretada en directo. Una apertura institucional que ha estado apadrinada además por el cantante David Civera y el escritor Javier Sierra.
La consejera Díaz, junto al alcalde, han animado a visitar el centro a “todas las personas que se sientan atraídas por las estrellas y que tengan inquietud por el enorme misterio que supone el Universo” porque la experiencia, según han dicho, “no les defraudará”. Y se han mostrado convencidos de que Galáctica, que está dirigido a turistas en general, escolares, astrónomos aficionados, científicos y profesionales, va a ser “un éxito”. No en vano, se espera que el centro tenga un impacto cercano a los 10 millones de euros en la comarca y ya hay proyectos tanto públicos como privados para aprovechar turísticamente el tirón que va a suponer.
Las instalaciones van a ser gestionadas durante los próximos cinco años por AstroAndalus, que ya se ocupó de la apertura parcial en el verano del 2022, y que ha organizado un ‘Lanzamiento Galáctico’, con precios promocionales, durante la Semana Santa para celebrar el estreno.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!