Con el objetivo de mejorar la asistencia sanitaria a los aragoneses y de reducir las demoras, el Gobierno de Aragón y Mutua MAZ han suscrito hoy un convenio que establece un marco estable y de colaboración para ambas instituciones hasta 2027 y que beneficiará a más de 56.000 aragoneses cada año, fundamentalmente en las especialidades de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Rehabilitación y Neurocirugía.
La consejera de Sanidad, Sira Repollés, y el director gerente de la MAZ, Guillermo de Vílchez, han firmado el acuerdo, en el que el Ejecutivo aragonés invertirá 16 millones de euros durante los cuatro años de duración del mismo (2023-2027). Este entrará en vigor el 1 de abril y se pondrá en marcha de forma progresiva.
En virtud del mismo, MAZ prestará asistencia sanitaria especializada a los pacientes del SALUD en las siguientes modalidades:
Por su parte, el SALUD prestará apoyo en la asistencia sanitaria programada y urgente a los trabajadores incluidos en el ámbito de protección de MAZ en las siguientes especialidades: Cirugía Cardiaca, Cirugía Torácica, Angiología y Cirugía Vascular, Hematología y Endoscopia digestiva. Para estos pacientes, se establecerá un protocolo específico para la derivación programada o urgente.
Asimismo, el SALUD podrá prestar asistencia sanitaria de aquellas urgencias de pacientes del colectivo protegido por MAZ aun cuando se derive de contingencia profesional, hasta tanto MAZ asuma la asistencia con sus medios.
Cabe recordar que las mutuas tienen por finalidad colaborar en la gestión de la Seguridad Social, bajo la dirección y tutela de la misma. El Real Decreto 1630/2011, de 14 de noviembre, que regula la prestación de servicios sanitarios y de recuperación por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, regula la colaboración de estos organismos con las Administraciones Públicas Sanitarias mediante la celebración de convenios de colaboración para la utilización reciproca de los recursos respectivos.
La colaboración del Gobierno de Aragón con la Mutua MAZ data ya del año 2008, ejercicio en el que ambas instituciones ya suscribieron un convenio de colaboración para la prestación de servicios de traumatología en Ejea, Tarazona y Fraga.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!