Los cuatro servicios puestos en marcha por la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón para atender a las personas que han sufrido un incidente de discriminación realizaron más de medio millar de atenciones durante 2021, en concreto pasaron por ellos 503 personas.
Estos servicios, que se han puesto en marcha de forma progresiva, están cobijados bajo el paraguas del Espacio de Atención para la Igualdad y la no discriminación, que empezó a funcionar en 2017. En concreto se trata de asesorías de Orientación y Asistencia Jurídica; Atención Psicológica Especializada en materia de diversidad sexual, de género y no discriminación; de Mediación e Intervención comunitaria; y de Atención Integral a Personas LGTBI y sus familiares.
“Con estos servicios –explica la directora general de Igualdad y Familias, Teresa Sevillano- el Gobierno de Aragón cumple con su compromiso de garantizar la igualdad de derechos. En ellos, ha recordado Sevillano, “se atiende a aquellas personas que presentan una solicitud porque han sufrido un episodio de discriminación y requieren asesoramiento, mediación, orientación jurídica o psicológica o acompañamiento”.
En concreto, a lo largo de 2021, el Servicio de Atención Psicológica Especializada en materia de diversidad sexual, de género y no discriminación atendió a 46 personas; el de Mediación e Intervención comunitaria trabajó con 144; el de Atención Integral a Personas LGTBI y sus familiares lo hizo con 256; y en el de Orientación y Asistencia Jurídica se ha prestado atención a 26 personas (cabe recordar que este se puso en marcha este verano).
A estos servicios específicos puede sumarse el de Formación Prelaboral para la inserción laboral de mujeres trans que están en una situación de alta vulnerabilidad. A lo largo del pasado ejercicio, 22 mujeres recibieron atención en este recurso especialmente diseñado para facilitar el tránsito al mercado laboral.
Todos estos servicios siguen promocionándose para facilitar el acceso a ellos de la ciudadanía, y –además- recientemente se han explicado de forma detallada en una sesión informativa ‘on line’ que contó con la inscripción de 400 personas.
Además, y dentro del trabajo que realiza el Espacio de Atención para la Igualdad y la No Discriminación, figura la puesta en marcha, el pasado año, de la Red de Municipios por la Diversidad ARAGÓN DIVERSA, con la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), a la que se han adherido 39 entidades locales hasta la fecha.
Esta red tiene objetivo impulsar el conocimiento y el compromiso de las entidades locales con el principio afectivo de igualdad y no discriminación, a través de acciones para eliminar situaciones de discriminación basadas en la orientación sexual, expresión o identidad de género.
Las personas interesadas en acudir a estos servicios pueden hacerlo a través de correo electrónico o teléfono:
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!