La Alfranca acaba de presentar su programa de actividades Primavera 2022. La finca, situada en Pastriz y perteneciente al Gobierno de Aragón, contará de cara a los próximos meses con más de una veintena de actividades, espectáculos y exposiciones para todos los públicos.
En esta ocasión, La Alfranca vuelve a apostar por los espectáculos al aire libre como eje principal de su propuesta primaveral. Así, la finca acogerá de nuevo, durante el mes de mayo, la música en directo del Bosque Sonoro a través del espectáculo ‘La Alfranca, Paisaje Sonoro’. También durante el mes de mayo, albergará la 15ª edición del Festival internacional Ecozine de Zaragoza.
Uno de los eventos más destacados que se llevará a cabo en las próximas semanas será la apertura de la exposición ‘La vida franca. La historia de los colonos de la finca La Alfranca’, llevada a cabo por la comisaria aragonesa Mercedes Bueno. La muestra hace un recorrido histórico por la vida y las costumbres de aquellos que sirvieron como colonos en esta finca a mediados del siglo XX.
La exposición, instalada en el palacio de los Marqueses de Ayerbe, recupera elementos históricos de la vida cotidiana de estas familias e incorpora testimonios inéditos de aquellos que formaron parte del proceso de colonización en La Alfranca.
‘La vida franca’ podrá visitarse de forma gratuita desde el 2 de abril. Con motivo de su inauguración, ese mismo día, tendrá lugar una recreación histórica en la que participarán más de 40 figurantes y que rememorará los años de mayor esplendor de la finca.
Para esta edición, La Alfranca también continúa apostando por las actividades en familia. Así, en los próximos fines de semana, se podrá disfrutar de espectáculos de magia, juegos de pistas o talleres manuales. Para un público más adulto, se ponen en marcha las visitas guiadas para conocer el patrimonio histórico de la finca y su entorno de la mano de la compañía Gozarte.
Además, como es habitual, del 11 al 13 de abril, se desarrollará el campus infantil de Semana Santa de La Alfranca. Una oportunidad para que los más pequeños aprovechen las vacaciones jugando y aprendiendo en la naturaleza.
Por último, los amantes del deporte y la naturaleza también tienen una cita en este espacio situado a tan solo unos kilómetros de Zaragoza. El yoga será el protagonista con diversas actividades orientadas a la práctica de esta disciplina milenaria. Además, continúan las visitas guiadas a la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro por educadores ambientales de la Red Natural de Aragón.
Como novedad, esta primavera La Alfranca también estrena nuevo sitio web. La página (www.laalfranca.es), que se podrá visitar en las próximas semanas, pretende acercar los valores de este espacio de gran relevancia natural e histórica.
La finca agroambiental de La Alfranca es un espacio de referencia en la investigación y divulgación de la naturaleza y la agricultura. Así mismo, cuenta con algunos de los centros de interpretación más importantes de la Comunidad, como es el Centro de Interpretación del Medio Natural de Aragón y el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío, ambos visitables. La web permitirá al visitante reservar y comprar las entradas a los eventos de forma online y contendrá información y noticias sobre todas las actividades que se desarrollen en el espacio.
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!