El Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento respaldará con 30.000 euros el futuro Centro de Innovación y Tecnología Gastronómica, el proyecto en el que trabaja la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca desde 2019 y que se ha visto ralentizado por la crisis derivada de la pandemia de la Covid.
Los presupuestos de la Consejería para este año 2022 incluyen esa partida para seguir avanzando en el diseño del instituto, que se concibe como un espacio de encuentro e investigación de todos los colectivos relacionados en la búsqueda de una gastronomía saludable, sostenible y de calidad.
Así se lo hizo saber la consejera Maru Díaz al presidente de los hosteleros de la provincia, Carmelo Bosque, con quien se reunió ayer en la capital oscense. En el encuentro, ambos apostaron por darle un nuevo impulso al proyectoe incidieron en la importancia de aunar esfuerzos para, a través de la investigación y la innovación, contribuir al desarrollo del sector gastronómico en la Comunidad como un elemento estratégico y sostenible.
Ante las propuestas lanzadas recientemente para otras posibles ubicaciones en la provincia altoaragonesa, que atesora cuatro de las siete estrellas Michelín de la Comunidad, la responsable autonómica quiso dejar clara la apuesta por Huesca.
“Esta ciudad es sinónimo de gastronomía. El centro se hará en la capital oscense, aunque pudiera colaborar con otras instituciones formativas en la provincia. Me consta que hay conversaciones con los responsables del Parque Tecnológico Walqa para dar con el espacio disponible más acorde y que mejor se adapte a las necesidades del futuro centro”, dijo.
Antes de la reunión, Díaz destacó “todo lo que puede aportar la innovación y la investigación” para consolidar un sector estratégico en Aragón, aunando “tradición y vanguardia” y “poniendo a colaborar a todos los implicados ante los retos del sector primario, educativo y empresarial en torno a la gastronomía”.
Por su parte, Carmelo Bosque, confía en que el futuro centro ayudará a “poner en valor el territorio y el sector, como último eslabón de la cadena de valor, y a unirlo al sector agroalimentario”.
También contribuirá, en sus palabras, a “posicionar Aragón a nivel nacional, ya que el turismo sin alta gastronomía es difícil de entender, y a poner en valor los productos aragoneses”. “Vamos a poner innovación y desarrollo, pero también ilusión, en unos momentos en los que la sociedad está necesitada de esta última”, ha concluido en referencia a la I+D+i.
El centro se concibe como un espacio de referencia para investigadores, hortelanos, transformadores y consumidores, vinculando la gastronomía a la salud y la cultura alimentaria.
Entre sus objetivos, figura que los comedores escolares se constituyan como un referente de calidad alimenticia y dieta saludables y que la alimentación se base en la economía de la naturaleza y no simplemente de mercado.
El convenio alcanzado en su día entre el Ejecutivo autonómico y los empresarios de hostelería preveía también la recuperación del origen y los valores del producto. Para ello, se proyectaba la realización de actividades con el sector primario, así como relacionadas con la transformación y elaboración del producto, y su consumo y experimentación. Asimismo, se perseguía fomentar la formación en torno a la gastronomía.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!