Gracias a la financiación de Atesa, el grupo de Jiménez Schuhmacher podrá impulsar el proyecto ‘Biopsia virtual’, que consiste en obtener parte de la información que aporta una biopsia a través de una prueba de imagen, es decir, de una foto con un escáner, pero de todo el tumor, no solo de una pequeña muestra de tejido.
“Para ello estudiamos el adenocarcinoma ductal pancreático y hemos encontrado unas proteínas en las células madre tumorales de este tumor que nos indican cómo va a responder un paciente a la quimio y su potencial para que la enfermedad reaparezca”, explica el investigador.
“Con esta aportación podremos seguir desarrollando unos nanoanticuerpos que se pegan muy específicamente a esas proteínas. Los estamos modificando para que, una vez inyectados en un paciente, se peguen al tumor y funcionen como un contraste que podamos detectar con un escáner, como si se tratase de una ‘biopsia virtual’ que nos cuente secretos del tumor. Este apoyo viene en un momento crítico y nos va a permitir acelerar esta investigación”, añade.