El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, a través de la Dirección General de Igualdad y Familias, ha convocado subvenciones por valor de 520.000 euros para las entidades que desarrollan programas y actividades destinados a apoyar a las familias.
En concreto, y según la orden que ya ha sido publicada en el BOA, se puede optar a estas ayudas dentro de dos modalidades.
Por una parte, a través de la prestación de servicios de apoyo a la conciliación familiar, laboral y personal y a la atención de familias en situación de vulnerabilidad (para esta línea se van a destinar 380.000 euros) y, por otra, a través de actividades para el fomento de la parentalidad positiva, prevención de la violencia familiar y de género y atención a la vulnerabilidad en situaciones de violencia familiar o de género, capítulo para el cual se destinarán este ejercicio 140.000 euros.
“La especial situación derivada de la crisis sociosanitaria ocasionada por la Covid-19 ha generado un escenario de emergencia que está provocando un fuerte impacto social y económico que afecta de forma directa a las familias, y los programas de conciliación y atención a la vulnerabilidad son una línea de apoyo para corregir esas desigualdades”, ha indicado la directora general de Igualdad y Familias, Teresa Sevillano.
“Las instituciones públicas –ha recordado Sevillano- debemos dar cobertura a las necesidades básicas de aquellas familias que no pueden afrontar los gastos esenciales para una vida digna. La misma orden que hemos publicado contempla la posibilidad de incrementar la cuantía si se detecta que es necesario”.
La directora general ha recordado que la partida del año pasado fue de 375.000 euros, por lo que el incremento para este ejercicio es del 38%, y que en 2019 se dedicó a esta partida 190.000 euros, por lo que la cuantía prácticamente se ha duplicado en dos años.
Los programas de conciliación y atención a la vulnerabilidad son una línea de apoyo para corregir desigualdades
Dentro de esta línea de trabajo, las entidades que concurran a estas subvenciones para prestar servicios a estas familias, deben presentar iniciativas que se enmarquen dentro de los siguientes parámetros:
Las entidades que cumplan los requisitos que indica la orden y la naturaleza de sus proyectos se ajuste a esta demanda tienen de plazo hasta 20 días hábiles a contar desde la publicación del extracto de la orden en el BOA, con fecha del 28 de abril.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!