En concreto, se incorpora una prioridad sectorial específica destinada a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género. Además, se incorporan, como novedad, prioridades transversales, y una de ellas alude a la perspectiva de género.
Finalmente, entre colectivos más vulnerables se reconoce a algunos colectivos de mujeres, como las mujeres indígenas. Por lo que todo lo relativo a la igualdad entre mujeres y hombres y a la prevención y erradicación de la violencia de género queda recogido y fortalecido en este Plan.
La directora general de Cooperación al Desarrollo e Inmigración, Natalia Salvo, explica que “esta jornada busca promover el conocimiento de la perspectiva feminista en las políticas de solidaridad, pero también ofrecer herramientas para dar cumplimiento a las normas aragonesas en materia de cooperación al desarrollo, igualdad entre mujeres y hombres, y a la Agenda 2030 y los ODS, en concreto el ODS5.