La Fundación CEDE entrega en Zaragoza sus premios a Heraldo de Aragón, Grupo Jorge, Fersa Bearings, Sesé, Libelium, Fundación Federico Ozanam, Grupo Empresarial Costa, Grupo SAMCA y Grupo Carreras
Los galardones reconocen a las empresas, entidades y líderes por su aportación en áreas como el compromiso social, el desarrollo empresarial o la innovación
Estos premios suponen el pistoletazo de salida al XXIV Congreso de Directivos CEDE, que congregará mañana jueves a líderes, directivos y empresarios del ámbito nacional e internacional en el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor
La Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos entregó sus premios anuales a la excelencia empresarial en el marco del XXIV Congreso de Directivos CEDE, que este año se celebra en Aragón y tiene a Zaragoza como localidad anfitriona. La entrega de premios tuvo lugar en el Ayuntamiento de la capital aragonesa y dio cita a destacados directivos, empresarios y representantes institucionales.
Los premios concedidos por Fundación CEDE, llevan 25 años impulsando el valor directivo y reconocen a empresas, entidades y líderes por su aportación en diferentes ámbitos empresariales.
Durante el acto de entrega de los galardones, Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, ha elogiado a estos “empresarios excepcionales para una ciudad excepcional en un momento excepcional. Como bien sabéis en Fundación CEDE, desde este ayuntamiento seguimos atrayendo inversiones millonarias, crecemos con estabilidad institucional y seguridad jurídica, desplegamos proyectos urbanos transformadores en vivienda, movilidad, energía o zonas verdes y nos abrimos al mundo con una estrategia que nos ha conectado con Estados Unidos, China y las grandes tecnológicas globales. Hoy celebramos un territorio que se reconoce capaz, preparado y competitivo. Aragón y Zaragoza están demostrando que, cuando instituciones y empresas caminan juntas, los resultados no tardan en llegar”.
Por su parte, Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, ha recalcado que el momento “histórico” que vive la comunidad en materia de inversiones “no sería posible sin quienes llevan décadas sosteniendo el pulso y el alma de esta tierra”. “Todos los que hoy han sido galardonados representan a la perfección lo que es el sector empresarial de Aragón: un tejido arraigado en sus orígenes, firme en su identidad y en sus principios. Un sector que se implica con el presente y responde con responsabilidad a los desafíos actuales, pero que también mantiene la mirada puesta en el futuro, decidido a trascender y a protagonizar el nuevo ecosistema económico y social que ya se está gestando”.
Galardonados por categorías
Pau Herrera, secretario del patronato de la Fundación CEDE, dio paso a la entrega de los premiados, no sin antes reconocer el “dinamismo” de Aragón y Zaragoza “como exponente de una comunidad emprendedora y abierta al exterior”. Pau Herrera, además, quiso poner en valor el papel de la Fundación CEDE, que tiene como objetivo “fomentar la excelencia en el desarrollo de la función directiva” y cuyo congreso, que se celebra mañana en la capital aragonesa, reunirá a 2.230 asistentes para debatir sobre los retos de la Europa del futuro.
- “Premio al liderazgo con propósito”. Fue otorgado a Paloma de Yarza, presidenta de Heraldo de Aragón, quien ha liderado con visión estratégica la transformación digital del diario, manteniendo su esencia como medio de referencia. Además, ha sido una defensora activa del papel de la mujer en puestos de alta dirección, contribuyendo a una mayor equidad en el sector empresarial. El premio fue entregado por Ramón Adell, vicepresidente de la Fundación CEDE.
- “Premio a la transformación agroindustrial”. El premiado fue Sergio Samper, CEO del Grupo Jorge. Bajo su dirección, Grupo Jorge se ha transformado hacia un modelo agroindustrial moderno, diversificado y sostenible. Ha impulsado la innovación, la calidad y el desarrollo rural, consolidando su compromiso social y medioambiental, y ha situado al grupo como uno de los principales referentes del sector agroalimentario en España. La encargada de entregar este premio fue Ana Bujaldón, vocal de la Junta directiva de la Fundación CEDE y presidenta de FEDEPE.
- “Premio a la internacionalización”. Fue para Carlos Oehling, presidente de Fersa Bearings, quien ha liderado la expansión internacional de la empresa, presente en más de 85 países. Su enfoque basado en la innovación, la calidad y la formación ha consolidado a la empresa como referente global en rodamientos de alta precisión para automoción e industria. El galardón fue entregado por Manuel Gago, patrono de la Fundación CEDE.
- “Premio al desarrollo sostenible y compromiso con el entorno”. Fue concedido a Alfonso Sesé, presidente de Sesé, gestor integral de la cadena de suministro que diseña y desarrolla soluciones sostenibles, innovadoras, eficientes y adaptadas a las necesidades de sus clientes. La compañía, con sede en Zaragoza, opera en 16 países de Europa, América, África y Asia con un equipo de más de 14.700 profesionales. Desde 2013, la compañía cuenta con la Fundación Sesé, cuyo objetivo principal es promover la inserción laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión. Fernando Rodrigo, presidente de ADEA y del Comité organizador del Congreso, otorgó el premio.
- “Premio a la innovación y nuevas tecnologías”. Reconocido a Alicia Asín, presidenta de Libelium, empresa especializada en soluciones IoT para sectores clave como la agricultura, la salud y las ciudades inteligentes. Su liderazgo ético y tecnológico ha posicionado a Zaragoza como hub de innovación de referencia a nivel internacional, promoviendo el uso responsable de la tecnología para mejorar la calidad de vida. El premio fue entregado por César Arranz, patrono de la Fundación CEDE.
- “Premio al compromiso social”. Fernando Galdámez, presidente de la Fundación Federico Ozanam, fue el encargado de recibir un premio que reconoce el trabajo de esta organización, reconocida por su labor en inclusión social, atención a personas vulnerables y promoción de la igualdad. Con programas innovadores en educación, empleo, vivienda y atención a mayores, es referente del tercer sector en Aragón y en toda España. El galardón fue entregado de manos de Pedro Navarro, patrono de la Fundación CEDE.
- “Premio al proyecto con impacto y desarrollo global”. El galardonado fue Jorge Costa, presidente y CEO del Grupo Empresarial Costa, ha sido premiado por su apuesta decidida por la integración vertical, la sostenibilidad y la innovación, consolidando un modelo empresarial que refuerza la competitividad del Grupo y su compromiso con el desarrollo rural. Esta iniciativa ha mejorado la eficiencia, promovido la economía circular y generado empleo de calidad en zonas rurales. Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación CEDE, fue el encargado de entregar este reconocimiento.
- “Premio a la visión estratégica y a la contribución territorial”. Fue entregado a Grupo SAMCA y recogido por su presidente Javier Luengo. Este galardón honra la figura de Ángel Luengo, fundador y presidente histórico, cuyo esfuerzo, visión empresarial y compromiso con el territorio sentaron las bases de un grupo industrial diversificado, sólido y arraigado en Aragón. Además, reconoce la labor del actual presidente, Javier Luengo, por su actual apuesta por la sostenibilidad, innovación y expansión en sectores clave como energía, minería y agroindustria. Fue entregado por Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón.
- “Premio a la trayectoria empresarial”. Fue para Miguel Carreras, presidente del Grupo Carreras, quien ha convertido la empresa familiar en un referente nacional e internacional, apostando por la reinversión, la diversificación y el compromiso social. La visión de Miguel Carreras ha dejado una huella imborrable en el sector logístico, demostrando que la perseverancia y la ética empresarial son claves para el éxito sostenible y el progreso colectivo. Fue concedido por Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza.
XXIV Congreso de Directivos de CEDE
El acto de entrega de los galardones ha supuesto el pistoletazo de salida del XXIV Congreso de Directivos CEDE, que congregará mañana jueves 27 de noviembre a líderes, directivos y empresarios del ámbito nacional e internacional en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor (Calle Eduardo Ibarra, 3).
Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social.
El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional.
Una nueva edición de ‘Talento en Crecimiento’
Como viene siendo habitual, el XXIV Congreso de Directivos de CEDE acogerá mañana una nueva edición del programa ‘Talento en Crecimiento’ en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor. En este espacio, 430 jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un entorno de interacción y aprendizaje abierto y creativo, donde profesionales expertos de distintos ámbitos compartirán ideas y herramientas para acompañarlos en el camino que están iniciando.
Un Congreso con amplio respaldo institucional y empresarial
El Congreso de Directivos y la jornada de ‘Talento en Crecimiento’ cuentan con el respaldo institucional del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Además, el Congreso de Directivos dispone del patrocinio de AWS, CaixaBank, Deloitte, KPMG, Naturgy, Telefónica y Veolia, y la colaboración de Audi Center Zaragoza y Mercer.
Por su parte, la jornada para jóvenes graduados y estudiantes de ‘Talento en Crecimiento’ es patrocinada por Aquara, Fundación La Caixa e Imagin, además de contar con la colaboración de Cámara de Comercio de España, Deloitte, ESIC University, Integra Technology, Fundación Princesa de Girona y Veolia.
Sobre la Fundación CEDE – Confederación Española de Directivos y Ejecutivos
La Fundación CEDE, presidida por Isidro Fainé, integra a 40 asociaciones que representan a más de 170.000 directivos. Su objetivo es colaborar estrechamente con los directivos para intercambiar experiencias y técnicas de gestión que contribuyan al progreso de sus empresas y a la economía del país. La Fundación CEDE continúa fortaleciendo año tras año el ámbito directivo español, realizando a conjuntamente con nuestras entidades asociadas más de 3.258 actividades a lo largo del año, destacando entre ellas los desayunos de trabajo, liderandos, eventos para jóvenes y programas de liderazgo en las que han participado importantes personalidades del ámbito económico y empresarial.
Fundación CEDE cuenta con el ICLD- International center for leadership development, un centro de referencia en la formación de líderes empresariales y directivos de alto nivel, a través del cual se impulsan programas para aquellos que aspiran a desarrollar un nuevo estilo de liderazgo.
Fuente: CEOE
