Rock & Blues celebra diciembre con despedidas, talento local y grandes bandas
El cartel del último mes del año combina propuestas íntimas, fiestas navideñas y clásicos del directo entre las que destacan Brighton 64, The Mean Devils o Antón Jarl plays Coltraine
El talento joven estará representado con Eli Lovis y un homenaje a Más Birras a cargo de Jorge McFly
La sala Rock & Blues se prepara para despedir el año con una programación que recorre el rock, el flamenco, el jazz y la escena emergente local. Durante diciembre, la sala reunirá artistas consagrados, homenajes históricos y formaciones internacionales para celebrar un mes repleto de música en directo y despedidas muy esperadas. Como cada mes, algunos de los conciertos tienen acceso libre, para los demás, las entradas se pueden adquirir en la web de la sala.
El jueves 4 de diciembre llega a la sala Billywood Crackers. Era 2022, cuando Liam y Jordi Ollé empezaron como dúo acústico. Tras varias jams, se unieron Italo Silva al contrabajo y Mike Segura a la guitarra. En 2025, Marc Torné sustituyó a Randy y juntos, traerán el sonido Hillbilly & Rockabilly a Zaragoza. El viernes 5 de diciembre será el turno de Otra Ronda. El músico zaragozano, Jorge McFly ofrecerá su noveno homenaje a Más Birras junto a Julio Calvo y el saxofonista Mariano Ballesteros. Un concierto convertido en ritual para recordar a la banda que marcó a toda una generación del rock aragonés.
El sábado 6 de diciembre estará protagonizado por Eli Lovis. La zaragozana presentará “Gestión de un futuro incierto”, su segundo álbum, producido por Nacho Atmósfera. Tras su debut y una gira intensa, regresa con un sonido más rockero y una puesta en escena cargada de fuerza y letras introspectivas. El miércoles 10 de diciembre se celebrará una edición más de Noche de Flamenco.
El domingo 14 estará protagonizado por Seven, banda zaragozana formada por siete músicos con amplia trayectoria, especializada en versiones pop y rock de todos los tiempos, siempre en directo. El miércoles 17 llega al Rock & Blues Swing On, una cita para que los amantes del swing acudan a bailar en la sala para disfrutar de una noche inolvidable.
El jueves 18, la sala celebra Interactivo de Cuba. Ddirigida por Roberto Carcassés, es una agrupación colaborativa cuyo formato cambia en cada concierto. Mezcla jazz, timba, son, hip hop y funk en actuaciones únicas e irrepetibles. El viernes 19 se sube al escenario Brighton 64. El legendario grupo barcelonés inicia su despedida definitiva. Publicará un último disco con canciones nuevas antes de su gira final por todo el país, que culminará en 2026 en Madrid y Barcelona.
El sábado 20 de diciembre estará protagonizado por The Mean Devils. Banda de Oporto formada en 2000 y referente del rockabilly internacional. Su sonido crudo fusiona rockabilly, rhythm & blues y garage rock. El domingo 21 será el turno de Anton Jarl Quartet Plays Coltrane. El baterista sueco Anton Jarl celebrará los 60 años de “A Love Supreme” con un cuarteto integrado por Vicent Macian, Albert Bover y Tom Warburton, recreando la obra maestra de John Coltrane.
El martes 23 se celebrará una edición más de Con V de Voz. El Rock and Blues acoge una noche de micro abierto con artistas de la academia Con V de Voz, mostrando música, interpretación teatral y baile, en apoyo al talento emergente local. El jueves 25, el Día de Navidad, llega el momento del concierto de Cretino & The Cretiners (Edición Navidad). Luis Cebrián presenta “La misma mierda de siempre”, espectáculo con versiones imprevisibles y humor surrealista, acompañado por Suso Lasso, Raúl Baquedano y Daniel Becerril.
El viernes 26 será el turno de Los Brioles. Formados en 1986, el grupo define su estilo como “Briolbilly”, mezcla de rock and roll clásico y punk. Con más de 1.200 conciertos y 18 discos, continúan liderados por los hermanos Nunes. El sábado 27 estará protagonizado por IRA. La banda de rock duro fundada en 1986 regresará como trío, su formación actual tras una larga historia de cambios y conciertos en Zaragoza.
El último concierto del año se celebrará el domingo 28 y correrá a cargo de Jazz & Jazz con Jorge Rossy. La jam session estará abierta por Jorge Rossy, referente internacional del jazz, conocido por su trayectoria junto al Brad Mehldau Trio y otras leyendas. Tras el concierto, se realizará una jam guiada y un cierre final.
Fuente: Haiku Comunicación
