Tarín Joyeros cumple 60 años y llega a clientes de Estados Unidos y Asia
Una exposición histórica con fotos y joyas desde los años 60 hasta la actualidad, dos colecciones de joyas exclusivas y un perfume de edición limitada celebran seis décadas de innovación y diseño. Entre las imágenes de la exposición desfilan nombres desde Sara Montiel, Simoneta Gómez-Acebo, o Gunilla von Bismarck, entre otros rostros fascinados por el sello Tarín
Los gemólogos María José Tarín y Corrado Scapini, formados en Suiza en alta joyería y relojería, y Marco Antonio Tarín, de formación joyera y dedicado al control de calidad constituyen la segunda generación al frente de la empresa familiar
La emblemática Joyería Tarín de Zaragoza cumple 60 años de actividad ininterrumpida, un hito que la convierte en una de las pocas joyerías de la ciudad con seis décadas de historia continuada, manteniendo siempre su actividad y su innovación en el sector. Para celebrarlo, la firma ha organizado una exposición con piezas y fotografías históricas, de los años 60 hasta la actualidad, y ha lanzado tres nuevas colecciones conmemorativas, Soleil, Sophie y Caroline, centradas en diamantes y piedras preciosas como esmeraldas y zafiros. Un perfume de edición limitada completa la colección de estos 60 años de historia.
Entre los casi 300 invitados, la joyería ha contado con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; así como la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Carmen Herrarte, quienes se han sumado a esta celebración del 60 aniversario de Tarín Joyeros.
En la celebración se ha podido disfrutar de una exposición única, que recoge su historia desde los años 60 hasta hoy, reuniendo joyas icónicas así como una selección de fotografías en las que desfilan nombres desde Sara Montiel, Simoneta Gómez-Acebo, o Gunilla von Bismarck, entre otros rostros fascinados por el sello Tarín.
La exposición temporal y las colecciones conmemorativas muestran la evolución de la joyería y su capacidad de innovación, consolidando a la firma como referente del sector. En la actualidad, el sello trabaja con clientes nacionales e internacionales, incluidos Estados Unidos y distintos países asiáticos, muchos de ellos con vínculo con Aragón, combinando la dimensión local de la marca con su proyección internacional.
Dirigida por María José Tarín y Corrado Scapini y Marco Antonio Tarín, referentes de la alta joyería y relojería, apostando por el lujo silencioso, la firma mantiene su espíritu pionero. Tarín fue la primera joyería en Zaragoza en introducir marcas como Cartier, Panerai, Damiani, entre otras, e inauguró en 2007 el primer espacio Rolex en España. Actualmente, su oferta combina diseño exclusivo, restauración de joyas históricas y servicio personalizado, adaptándose a un público joven y exigente que valora la atención directa y la posibilidad de crear piezas únicas.
Fundada en 1965 por Antonio y Fina, ya dos años antes Antonio en solitario plató la semilla de lo que hoy es Tarín Joyeros, una empresa familiar que ha mantenido su actividad de manera continua desde entonces y ha desarrollado un modelo de trabajo centrado en la producción artesanal, con piezas únicas y diseños exclusivos realizados principalmente en Zaragoza, aunque también se elaboran colecciones en otras ciudades españolas y en Italia. Parte de su actividad incluye la restauración de joyería antigua, adaptando piezas heredadas a un público más joven y actual, sin perder los valores de la tradición joyera y relojera, y consiguiendo una segunda vida para piezas con alto valor histórico.
El equipo actual está compuesto, directa e indirectamente, por 20 profesionales, todos formados en diamantería y alta relojería, con formación continua. La segunda generación dirige la firma mientras la tercera se prepara para incorporarse a la gestión de la empresa familiar. La exposición y las colecciones del 60 aniversario reflejan tanto la evolución de la firma como la adaptación de su oferta a cambios en los hábitos de los clientes, que actualmente buscan joyas para uso diario además de piezas para ocasiones especiales. Un público más joven e independiente, y con aumento de la preocupación masculina por las joyas.
Las materias primas como el oro y el platino se unen a diamantes, zafiros, esmeraldas, rubíes y diferentes piedras preciosas menos conocidas pero muy especiales. El resultado no es solo un producto, sino la posibilidad de coleccionar momentos a través de la joyería y la relojería, reforzando los valores de una marca aragonesa que ha combinado durante seis décadas innovación, artesanía y cercanía en su trato.
“Nuestro mejor patrimonio es el cliente, y cada joya que elaboramos busca responder a sus gustos y expectativas”, explica desde la firma María José Tarín. Por ello, la celebración del 60 aniversario también refleja innovación y adaptación al presente: joyas versátiles para el día a día y sin perder el contacto directo con el cliente, indispensable en el mercado del lujo.
Sobre Tarín Joyeros
Fundada en 1965, Tarín Joyeros es una empresa familiar de referencia en alta joyería y relojería, pionera en traer marcas internacionales y en crear espacios exclusivos de Rolex. La segunda generación, aunque tercera en el ámbito comercial, dirige la firma, mientras la tercera se forma para garantizar la continuidad del legado. Tarín diseña, fabrica y restaura joyas propias, y combina tradición, innovación y atención personalizada para un público fiel y exigente.
Fuente: Haiku Comunicación
