Empresas, economía y actualidad Entrevistas

Christian Cotolí: “En Fiestaprint entendemos que la sostenibilidad ya no es una opción, sino una responsabilidad”

Christian Cotolí
CEO de Fiestaprint

Con más de dos décadas uniendo creatividad, sostenibilidad y servicio al cliente, Christian Cotolí, CEO de Fiestaprint, ha convertido la impresión personalizada en una experiencia que trasciende el papel. Desde Aragón, impulsa un modelo que fusiona innovación tecnológica y pasión por la fiesta para dar visibilidad —y alma— a cada marca.

Usted lleva más de 20 años en la industria de la impresión personalizada y el marketing empresarial. ¿Qué le motivó a fundar Fiestaprint S.L.?

Fiestaprint nace de la fusión de dos mundos que han estado siempre muy presentes en mi vida: la fiesta y la imprenta. Desde joven he trabajado en el sector de los eventos, y al mismo tiempo crecí rodeado del negocio familiar de mi padre, que era una imprenta. Con el tiempo vi claro que podía unir esas dos pasiones. Así surgió Fiestaprint, un proyecto que lleva en su propio nombre esa unión entre la celebración y la impresión.

Su trayectoria combina creatividad, esfuerzo y dedicación. ¿Podría compartir algún proyecto que considere un referente de innovación en su sector?

Un referente de innovación fue nuestra participación en el festival Vive Latino, un proyecto que nos permitió personalizar en directo y demostrar que la impresión personalizada puede ser protagonista en la creación de experiencias memorables. También trabajamos con el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, con Zaragoza Turismo… Además, este año somos colaboradores de las Fiestas del Pilar, la celebración más importante de nuestra tierra. Todos estos proyectos nos permiten aportar valor y reforzar nuestra vocación de ser la imprenta de referencia en Aragón.

La sostenibilidad y la excelencia son valores clave en su filosofía empresarial. ¿Cómo los integra en los servicios que ofrece Fiestaprint?

En Fiestaprint entendemos que la sostenibilidad ya no es una opción, sino una responsabilidad. Por eso trabajamos con proveedores que cumplen estándares exigentes, priorizamos el uso de materiales reciclados y reciclables, e incorporamos procesos de producción más eficientes para reducir el impacto medioambiental. Apostamos por productos sostenibles que mantengan la calidad y la creatividad que nos caracterizan, demostrando que es posible ofrecer excelencia sin renunciar al compromiso con el entorno.

La empresa se especializa en impresión digital y offset, merchandising corporativo y cartones de bingo personalizados. ¿Cuál diría que es el valor diferencial que ofrece a sus clientes?

Nuestro mayor valor diferencial es el servicio al cliente que proporcionamos. No ofrecemos un producto y ya está. Escuchamos, analizamos y proponemos alternativas a medida. Además, combinamos rapidez de respuesta con tecnología avanzada y un equipo humano que se involucra de verdad. El cliente percibe que detrás de cada proyecto hay dedicación, creatividad y compromiso.

Apostamos por productos sostenibles que mantengan la calidad y la creatividad que nos caracterizan, demostrando que es posible ofrecer excelencia sin renunciar al compromiso con el entorno

Fiestaprint trabaja mano a mano con cada cliente para garantizar resultados personalizados. ¿Cómo consigue equilibrar esta atención individualizada con la gestión de múltiples proyectos simultáneamente?

Es una cuestión de organización y de cultura empresarial. Contamos con procesos internos que nos permiten planificar, priorizar y cumplir plazos sin sacrificar la calidad. Pero más allá de eso, fomentamos un ambiente de trabajo positivo y colaborativo, donde cada miembro del equipo entiende la importancia de tratar a cada cliente como único.

En su rol como CEO, ¿cuáles son los mayores retos a los que se enfrenta actualmente en el mercado de la impresión y el marketing empresarial?

Diría que los retos son múltiples: la digitalización, que obliga a reinventarnos; la sostenibilidad, que ya no es opcional; la diferenciación, para no caer en la estandarización; y la gestión del talento, porque sin un equipo sólido ninguna estrategia se sostiene. Mi función como CEO es anticiparme a esos desafíos y convertirlos en oportunidades para seguir creciendo.

Usted colabora con AJE. ¿Qué le aporta esta relación a nivel profesional y empresarial?

Lo que más valoro de AJE es la red de contactos de calidad que ofrece. A través de esta asociación he conocido a profesionales y empresas con los que hemos generado sinergias muy interesantes. No se trata solo de hacer networking, sino de crear relaciones de confianza que con el tiempo se convierten en proyectos de gran valor.

Desde su experiencia, ¿qué iniciativas de AJE considera más valiosas para impulsar el crecimiento y la innovación entre los jóvenes empresarios?

Destacaría sobre todo los espacios de networking y formación. Las jornadas y encuentros que organiza AJE son auténticos catalizadores de proyectos y colaboraciones. También considero muy importante su labor en la representación institucional, porque da voz a empresarios en ámbitos en los que no siempre es fácil hacerse escuchar.

Su objetivo es ayudar a las empresas a destacar y generar un impacto positivo en clientes y colaboradores. ¿Qué estrategias considera esenciales para lograr que una marca deje huella en su público?

Vivimos en un entorno saturado de mensajes, por lo que la creatividad es imprescindible. Una marca que quiere dejar huella debe atreverse a ser distinta, a sorprender y a comunicar de forma original. Esa capacidad de diferenciarse y generar experiencias memorables es lo que consigue que el público la recuerde y la elija frente a otras.

Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son las prioridades de Fiestaprint para seguir siendo un referente en creatividad, personalización y visibilidad de marca?

De cara al futuro, en Fiestaprint nos enfocamos en tres grandes prioridades.

Primero, seguir innovando en tecnología de impresión para ofrecer a las empresas soluciones creativas y personalizadas que realmente destaquen.

Segundo, reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad, incorporando materiales y procesos responsables que nos permitan crecer cuidando del entorno.

Y tercero, consolidar nuestra presencia como referente en el sector de los eventos y la comunicación visual, acompañando a nuestros clientes en proyectos que no solo generen visibilidad, sino también experiencias memorables.

En definitiva, queremos que Fiestaprint siga siendo sinónimo de innovación, confianza y cercanía, siempre con la mirada puesta en aportar valor y diferenciación.

Redacción AEA

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies