Empresas, economía y actualidad

Aprobado el decreto que regula la Red “Aragón es Pyme” para un impulso socioeconómico que dinamice todo el territorio aragonés

La Gobierno de Aragón ha aprobado el decreto que fija el funcionamiento, organización y modo de registro de esta iniciativa del Gobierno de Aragón, cuyo objetivo es la suma entre entidades del territorio y empresas tractoras, que aporten talento, empleo e impulso socioeconómico.

La Red “Aragón es Pyme” ya cuenta con decreto que lo regula. El Gobierno de Aragón ha aprobado el decreto que fija el funcionamiento, organización, seguimiento, control, registro, participación y dinamización de la Red, cuyo objetivo es la atracción de talento y propuestas empresariales que dinamicen todo el territorio aragonés.

La Red servirá para promover y compartir experiencias de éxito en los municipios, para el desarrollo económico local a través del apoyo a entidades locales que apuesten por políticas activas de fomento del emprendimiento, crecimiento y consolidación de pequeñas y medianas empresas (pymes).

La finalidad de la Red “Aragón es Pyme” es fortalecer el papel de las entidades locales «como motores del desarrollo económico, mediante la creación de un ecosistema de apoyo a la pyme y al emprendedor en el ámbito local, con el refuerzo de la coordinación institucional entre los diferentes niveles de la Administración y actores del territorio», explica la directora general de Pymes y Autónomos, Ana Sanz. 

La Red busca fomentar el desarrollo económico local, con el apoyo al emprendimiento y las pymes, identificar y visibilizar buenas prácticas desarrolladas en el territorio, apoyar a los municipios en el diseño e implementación de medidas eficaces para la consolidación y crecimiento del tejido empresarial, y crear una comunidad activa de municipios, comarcas y provincias que compartan aprendizajes y cooperen junto al Gobierno de Aragón en el impulso de las pymes.

Creación del Registro de Entidades Adheridas

El Decreto crea el Registro de Entidades Adheridas a la Red “Aragón es Pyme”, como instrumento de visibilidad, seguimiento y transparencia de las entidades locales que formen parte de la Red. El Registro tendrá carácter público y contendrá las medidas y líneas de actuación comprometidas e implementadas, y las memorias anuales de seguimiento presentadas por la entidad.

Para la participación y dinamización de la Red, el Gobierno de Aragón promoverá foros temáticos y espacios de trabajo específicos vinculados a los objetivos y líneas de actuación de la Red “Aragón es Pyme.” Su finalidad será facilitar el intercambio de experiencias, el análisis de retos comunes, la difusión de buenas prácticas y formulación de propuestas orientadas al impulso del tejido empresarial aragonés.

Para velar por el adecuado funcionamiento de la Red, el decreto crea un Comité de seguimiento, que estará compuesto por representantes del Gobierno de Aragón (direcciones generales de Autónomos y Pymes, Despoblación y Administración Local), el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) y la Fundación Aragón Emprende.

Impulso del desarrollo económico local

Podrán formar parte de la Red “Aragón es Pyme” los ayuntamientos, comarcas y diputaciones provinciales de Aragón que impulsen, desarrollen o tengan previsto desarrollar algunas de estas finalidades. Además, podrán participar como entidades colaboradoras aquellas organizaciones que, sin tener carácter institucional, desarrollen actividades de interés para el impulso del emprendimiento, el apoyo a las pymes o la dinamización económica local. Tendrán la consideración de entidades colaboradoras las asociaciones empresariales, cámaras de comercio, fundaciones u otras entidades sin ánimo de lucro que colaboren activamente con los municipios en el desarrollo de actividades de apoyo a las pymes.

Para sumarse a la Red “Aragón es pyme”, las entidades locales deberán acreditar líneas de actuación tales como la simplificación administrativa y medidas fiscales favorables para las pymes. También, el fomento del relevo generacional (con la participación en programas de traspaso de negocios o emprendimiento intergeneracional, incluyendo bancos locales de negocios, acompañamiento al nuevo titular y medidas habitacionales), de impulso de planes de transformación digital dirigidos a autónomos, comercios y pymes locales; y de promoción del comercio local, agroindustria y artesanía, con apoyo a sectores tradicionales con valor añadido territorial mediante ferias, ayudas, campañas o servicios de asesoramiento.

El 99,86% de las empresas aragonesas

Se estima que el 99,86% de las empresas aragonesas son autónomos y pequeñas o medianas (pymes), que dan empleo a más de 98.000 personas. La Red Aragón es Pyme se oficializará mediante la aprobación de un Decreto, tras su correspondiente fase de participación.

El tejido empresarial aragonés se caracteriza por una elevada presencia de pequeñas y medianas empresas (pymes), que constituyen un pilar fundamental para el desarrollo económico, la cohesión territorial y la generación de empleo en Aragón.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies