Empresas, economía y actualidad

El INAEM lanza la segunda convocatoria del Plan The Wave Plus para la formación tecnológica de trabajadores ocupados

Está dotada con 3 millones de euros y va dirigida a financiar formación orientada a la obtención de Certificados de Profesionalidad o Certificados Profesionales

Se realizarán más de 400 acciones formativas, que se estima que podrán llegar hasta las 1.500 personas

El Boletín Oficial de Aragón publica hoy, viernes 3 de octubre, la segunda de las tres convocatorias que conforman el Plan The Wave Plus, una iniciativa estratégica del Gobierno de Aragón para mejorar la empleabilidad y la cualificación profesional de las personas trabajadoras, a través de Formación Profesional para el Empleo, principalmente de carácter tecnológico.

Esta nueva convocatoria, dotada con 3 millones de euros, está dirigida a financiar formación orientada a la obtención de Certificados de Profesionalidad o Certificados Profesionales, en su mayoría de carácter tecnológico. Se estima que hasta 1.500 personas trabajadoras podrán beneficiarse de esta iniciativa, que se enmarca en el conjunto de actuaciones del Plan The Wave Plus, cuya inversión total prevista para el último trimestre del año asciende a cerca de 13 millones de euros, para llegar a cerca de 30.000 personas.

En esta ocasión las acciones formativas están dirigidas prioritariamente a trabajadores ocupados, aunque se permite la participación de personas desempleadas hasta un límite del 30%. Tendrán prioridad colectivos como jóvenes menores de 35 años, mujeres, personas con baja cualificación, trabajadores de pymes, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo, entre otros.

La formación, que contempla más de 400 acciones formativas, se impartirá en modalidad on-line o teleformación, con sesiones presenciales obligatorias para la evaluación, lo que facilita la participación de trabajadores en activo gracias a la flexibilidad horaria.

En el marco de esta convocatoria del Plan The Wave Plus, podrán subvencionarse programas de formación que se dividen en dos grandes categorías: por un lado, los programas de formación transversales, que incluyen acciones formativas orientadas al aprendizaje de competencias aplicables a múltiples sectores económicos; y por otro, los programas de formación sectoriales, que responden a necesidades específicas de cualificación dentro de sectores concretos. En este último caso, los sectores contemplados son: Agraria e Industrias Alimentarias, Comercio, Marketing y Logística, Metal e Industrias Manufactureras, Hostelería y Turismo, Transporte y Servicios Sociales. Esta estructura permite adaptar la oferta formativa tanto a perfiles profesionales generalistas como a aquellos que requieren una especialización más definida.

Las entidades de formación acreditadas por el INAEM o por el Registro Estatal de Entidades de Formación podrán solicitar estas subvenciones en el plazo de cinco días hábiles desde la publicación oficial.

La gestión de las solicitudes se realizará exclusivamente de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón. Los cursos podrán impartirse hasta el 30 de septiembre de 2026. Los fondos destinados a esta convocatoria provienen del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y su gestión corresponde al INAEM, en colaboración con los centros y entidades de formación acreditados.

Con esta actuación, el Gobierno de Aragón refuerza su compromiso con la formación continua, la transformación tecnológica digital y la mejora de la competitividad del tejido productivo aragonés.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies