Entidades Sociales Entrevistas Sociedad

Almudena Calvo: “Estar en Flechas Rosas es una manera de sentirse acompañada, de ganar fuerza poco a poco y de descubrir que aún hay muchas cosas bonitas por vivir y disfrutar”

Almudena Calvo
Arquera en Flechas Rosas

¿Cómo llegó a conocer el proyecto Flechas Rosas y qué le animó a participar?

Comencé a tirar con arco en 2021 gracias a un conocido monitor que destacó sus beneficios para pacientes operadas de cáncer de mama. Poco a poco me fui enganchando y probando distintos tipos de arco. En septiembre de 2023, desde la Federación Aragonesa de Tiro con Arco —donde formo parte de la junta— surgió la idea de un proyecto para pacientes oncológicas de mama. Ese mismo mes participé en un Trofeo Nacional de Arco y Salud, consiguiendo un bronce y siendo la primera aragonesa en la categoría para mujeres y hombres con y sin linfedema. La experiencia me llenó de emociones y energía para apoyar el proyecto desde dentro.

¿Qué sensaciones recuerda de sus primeras sesiones de tiro con arco?

Al principio sentí mucha curiosidad y también un poco de inseguridad, porque era algo totalmente nuevo para mí. Pero enseguida descubrí que era un deporte muy especial, que combina concentración, calma y fuerza. Recuerdo la satisfacción de acertar en la diana por primera vez, fue como un chute de confianza.

¿De qué manera ha notado mejoras en su cuerpo tras practicar esta disciplina después del cáncer de mama?

He notado que mi brazo y mi hombro han ganado fuerza y movilidad, algo muy importante después de la operación. También siento más control sobre mi postura y mi respiración. En general, me encuentro más activa y con más energía.

Más allá del deporte, ¿qué le aporta compartir esta experiencia con otras mujeres que han pasado por la misma situación?

Es un apoyo enorme. Compartir entrenamientos, risas y también momentos de hablar de nuestras experiencias nos une muchísimo. Te sientes comprendida sin necesidad de dar muchas explicaciones, y eso crea un ambiente de confianza y de amistad que va más allá del deporte.

¿Qué le diría a una mujer que está atravesando ahora un proceso de cáncer de mama para animarla a sumarse a proyectos como este?

Le diría que no tenga miedo de probar, que este tipo de iniciativas ayudan tanto al cuerpo como al corazón. Que es una manera de sentirse acompañada, de ganar fuerza poco a poco y de descubrir que aún hay muchas cosas bonitas por vivir y disfrutar.

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies