Entidades Sociales Entrevistas Sociedad

Alejandro Montañés Pintanel: «Flechas Rosas es gratitud»

Alejandro Montañés Pintanel
Portavoz y entrenador en Flechas Rosas

Flechas Rosas, iniciativa de la Federación Aragonesa de Tiro con Arco, utiliza este deporte como terapia para mujeres con cáncer de mama, mejorando fuerza, autoestima y creando un espacio de apoyo compartido.

¿Cómo nació Flechas Rosas y qué le motivó a vincular el tiro con arco con la recuperación de mujeres con cáncer de mama?

Flechas Rosas arranca a finales de 2023 como proyecto social que impulsamos los integrantes de la Federación Aragonesa de Tiro con Arco. Sabíamos que en ese momento había otras Federaciones o Clubes particulares que estaban realizando actividades de tiro con arco orientadas al colectivo de personas operadas de cáncer de mama y decidimos sumarnos en Aragón.

Para arrancar el proyecto contactamos con AMAC-GEMA (Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama) a través de María Jesús, su presidenta, para ayudarnos a conocer mejor las necesidades concretas de este colectivo de personas y dar a conocer la actividad a todas las personas a las que pudiera interesar la actividad.

Por desgracia esta enfermedad está ampliamente extendida hoy en día y todos tenemos familiares o amigos que están atravesando o han atravesado por una situación así. Unir mi experiencia en la federación y como entrenador para aportar algo realmente tan importante a los demás como es su salud es muy enriquecedor.

¿Cuántas mujeres han formado parte de esta iniciativa desde los inicios?

Más de 30 personas han probado el tiro con arco y actualmente 16 personas lo practican dentro de nuestra actividad de Flechas Rosas, de manera continuada durante todo el año.

¿Qué aporta esta disciplina deportiva a nivel corporal durante y después del tratamiento oncológico?

Con el tiro con arco se gana mucha fuerza y movilidad en los músculos del tronco superior, sobre todo en la zona afectada tras una operación de mama: La zona dorsal y pectoral, los brazos que muchas veces quedan afectados con linfedema, los hombros y a cintura escapular. Esta mejoría repercute muy positivamente en su calidad de vida diaria.

Más allá de lo físico, ¿qué importancia tiene el grupo y la práctica compartida para las participantes?

El poder del grupo es fundamental. Es conectar con otras personas que atraviesan tu misma situación, que te comprenden y que te apoyan cuando tienes un mal día o una recaída. Sin duda es tan necesario lo uno como lo otro. Si con la práctica mejora su condición física, tras la operación el colectivo refuerza tu autoestima y te ayuda a desconectar.

¿Cómo se adapta el entrenamiento de tiro con arco a las necesidades específicas de estas mujeres?

Lo adaptamos de forma sencilla a través del material y de la condición física de la persona. Al principio utilizamos gomas y arcos que ofrecen distintas resistencias al abrirlo, lo que nos permite trabajar con cada persona individualizadamente. Conforme se va ganando fuerza y se mejora el tono físico vamos variando poco a poco la resistencia del arco, así como la exigencia de las actividades que realizamos en cada sesión.

¿Qué pasos están dando para consolidar y expandir el proyecto en Aragón y más allá? ¿Quién puede participar y cómo pueden hacerlo?

En este momento en el que el proyecto ya está consolidado, estamos trabajando para conseguir un espacio más amplio donde realizar la actividad. En este momento y gracias a la buena acogida de la actividad esto nos ayudaría a incorporar nuevos grupos y a aumentar el número de personas participantes.

También queremos difundir que todas las personas interesadas sepan que existe esta actividad, los beneficios que les puede aportar y cómo acceder a ella. Aumentar la colaboración con las asociaciones y otras entidades      

Quien quiera participar o colaborar de alguna manera en nuestro proyecto de Flechas Rosas puede escribirnos a info@arcoaragon

Si pudiera resumir en una frase lo que Flechas Rosas significa para usted, ¿cuál sería?

Para mí, Flechas Rosas es gratitud. Es bonito ver como con tan poco ayudamos tanto a los demás.

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies