Zaragoza alcanza ya este año las 65 licencias concedidas para construir 1.604 nuevas viviendas, un 46,3% protegidas o públicas

El Distrito Sur se sitúa como la zona con los principales suelos de expansión en los primeros siete meses del año, periodo en el que se ha dado permiso para levantar 285 viviendas libres y 388 del Plan Aragón Más Vivienda del Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Zaragoza
El entorno de avenida Cataluña y Vadorrey con 188 pisos (95 VPA y 93 libres) y Valdefierro-Oliver con 163 viviendas libres de nueva construcción encabezan también la expansión de la ciudad
El Ayuntamiento de Zaragoza ha concedido en los primeros siete meses de 2025 un total de 65 licencias para la construcción de 1.604 nuevas viviendas en la ciudad, de las que 743 (un 46,3%) son viviendas de protección o públicas. Arcosur, Vadorrey y Valdefierro encabezan la expansión del suelo residencial de la ciudad, que a falta de cinco meses para cerrar el año, ya alcanza cifras similares de construcción acumuladas en todo 2024.
Unos datos que el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, ha aseverado «marcan una tendencia del sector al alza» pero «muy centrados en dos conceptos clave: la rehabilitación residencial y la construcción de vivienda protegida o pública«. «El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento, a través del Plan Más Vivienda, está levantado 608 pisos de alquiler asequible en Valdespartera y Actur» ha apuntado Serrano, quien también ha señalado que «hay que sumar la gran tendencia que está cogiendo la rehabilitación de vivienda, que alcanza este 2025 las 20 licencias para 81 viviendas«.
Si se desgranan los datos del Consejo de Gerencia de Urbanismo, órgano competente para su tramitación, por meses, el podio lo ocupan julio (13 clicencias para 715 viviendas), mayo (14 licencias para 313 pisos) y febrero (9 licencias para 186 nuevos hogares).
Por zonas de desarrollo urbanístico, en 2025, Serrano ha destacado que «el mayor peso de la construcción de viviendas en la ciudad recayó principalmente en tres áreas: Distrito Sur con 9 licencias para 673 nuevas viviendas (285 viviendas libres y 388 del Plan Más Vivienda); el entorno de avenida Cataluña y Vadorrey con 4 licencias para 188 pisos (95 VPA y 93 libres): y Valdefierro-Oliver con 3 licencias para 163 viviendas libres.
25 AÑOS EN DATOS
Si se atienda a los registros de la Gerencia de Urbanismo en este siglo XXI, fue en 2006 cuando más vivienda se construyó en Zaragoza, con 8.940, un pico que fue decreciendo en años posteriores hasta 2010, cuando el número no sobrepasó la barrera de las 2.000 viviendas, y en cuyos límites ha permanecido a la baja. Los datos más bajos fueron en 2014, con solo 525 nuevas viviendas; en 2012, con 759; y en 2020, año de la crisis del coronavirus, con 1.035. La media en los últimos 13 años ha estado en una horquilla de entre 1.100 y 1500 viviendas, y fue en 2023, 2024 y este 2025 cuando se ha dado un salto cuantitativo hasta rozar de nuevo la barrera de las 2.000 nuevas viviendas.
En lo que respecta a la vivienda protegida, la media de VPA sobre el total de pisos construidos en estos últimos 25 años está en el 27,26%. Sin embrago, este 2025 con 743 pisos ya, de los que el 46,3% son protegidos o públicos, registra el mejor dato total y porcentual del siglo si se excluye el periodo 2005-2010, cuando la VPA suponía entre el 50 y el 79% dado que estaban en marcha los barrios de expansión urbanística como Valdespartera, Parque Venecia y Arcosur, donde casi toda la obra tenía como objetivo la protección oficial.
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza