Empresas, economía y actualidad

El Ayuntamiento de Zaragoza capta 30 millones de euros en condiciones favorables para garantizar las inversiones del Presupuesto 2025

La consejera Blanca Solans ha destacado el éxito de la operación, a la que se han presentado 13 entidades financieras, y que se ha cerrado con tipos de interés inferiores al baremo de prudencia financiera

La operación se enmarca en la estrategia de saneamiento de las arcas municipales, con la que el Ayuntamiento seguirá reduciendo la deuda en 2025, ya que se prevé una amortización superior a la imputación de los nuevos préstamos

El Ayuntamiento de Zaragoza ha conseguido cubrir todas las necesidades de financiación vía préstamo contempladas en el Presupuesto Municipal de 2025 para ejecutar inversiones en la ciudad, con intereses muy inferiores al baremo de prudencia financiera. Para ello, el Gobierno municipal ha culminado con éxito un proceso de concurrencia competitiva para la captación de los 30 millones de euros previstos en el capítulo 9 (pasivos financieros) del presupuesto de ingresos.

Tal y como ha explicado la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, el proceso ha tenido una respuesta muy positiva en el sector financiero, lo que demuestra el alto grado de solvencia del Ayuntamiento. Se han recibido hasta 13 ofertas, lo que confirma una atracción creciente de las entidades: en 2024 se presentaron 11, en 2023 fueron 10, en 2022 hubo 7 y en 2021 solo 4. Entre las 13 propuestas de este año suman más de 234 millones de euros, casi ocho veces más que el importe requerido por el Ayuntamiento.

Las condiciones ofertadas mejoran sustancialmente el baremo de prudencia financiera, que es EUR trimestral +1,034%, y que se había fijado como tipo máximo de licitación. En concreto, las ofertas más ventajosas para las arcas municipales, que son las que han resultado seleccionadas, rebajan en un 30% los intereses respecto a ese límite. De este modo, el ahorro estimado para el Ayuntamiento será de 2.080.345,63 euros a lo largo de los 15 años de vigencia del préstamo.

Por primera vez, no se requiere la autorización de la Administración autonómica para formalizar esta operación, ya que el Ayuntamiento de Zaragoza ha logrado la independencia financiera tras rebajar su ratio de endeudamiento por debajo del 75% de sus ingresos corrientes (el ejercicio 2024 finalizó con un 67,5%).

INVERSIONES GENERALES Y DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

La operación se divide en dos lotes: uno de 16.184.563 euros para inversiones relacionadas con la sostenibilidad ambiental, enmarcadas en la Misión de 100 Ciudades Climáticamente Neutras, de las que Zaragoza es una referencia en Europa; y otro de 13.815.437 euros para inversiones generales.

El primer lote, el de las inversiones de desarrollo sostenible (16.184.563 euros), se ha adjudicado íntegramente a Caja Rural de Soria, con un tipo de interés EUR trimestral + 0,05%. Con él podrán financiarse, por ejemplo, la promoción de viviendas de alquiler asequible, la compra de autobuses eléctricos, el Bosque de los Zaragozanos, el proyecto de energía limpia Neutralpath, la reconversión de la antigua fábrica de Giesa en la futura Ciudad del Cine, la Harinera de Casetas, el soterramiento de la línea de media tensión en los Pinares de Venecia, la adquisición de nuevos vehículos para la Policía Local, la Ludoteca de Parque Venecia y obras de eficiencia energética en instalaciones municipales y alumbrado público.

El segundo lote, el de inversiones generales (13.815.437 euros), se ha adjudicado a tres entidades: Caja Rural de Aragón, que pone a disposición 5.000.000 euros a un tipo EUR trimestral + 0,18% ; Caja Rural de Teruel, por un importe de 4.407.718,50 euros a un tipo EUR trimestral + 0,23% ; y la misma cantidad con idéntico interés a Kutxabank.

Entre las inversiones generales destacan, por ejemplo, el Centro Cívico Hispanidad, las riberas del Huerva, la regeneración de barrios, la Operación Asfalto, mejoras en zonas verdes y espacios naturales, o la ampliación de los vestuarios del CDM Alberto Maestro y otras actualizaciones en equipamientos deportivos.

GARANTÍA FINANCIERA Y REDUCCIÓN DE DEUDA

El Ayuntamiento de Zaragoza se garantiza así la financiación para ejecutar las inversiones previstas en el Presupuesto Municipal de 2025, si bien no computará como deuda -a efectos del Banco de España- hasta que sea necesario recurrir al crédito. La previsión es que esto ocurra a finales de 2026 ya que actualmente el Ayuntamiento sigue disponiendo de los créditos firmados en 2024 en una operación muy similar a esta, también en condiciones muy favorables.

La operación se enmarca en la estrategia de saneamiento de las cuentas municipales con la que el Ayuntamiento de Zaragoza ha logrado aliviar su deuda en un 33% desde 2019 (274 millones de euros) y mejorar las condiciones con ahorros muy relevantes en el capítulo de intereses. El Consistorio seguirá avanzando este 2025 por esta senda de reducción de la carga financiera: ya en el primer trimestre se ha producido una rebaja de 12 millones, de acuerdo a los datos oficiales del Banco de España, y a lo largo del ejercicio se contempla una amortización de deuda superior a la imputación de los nuevos préstamos.

Además, desde 2019, el Ayuntamiento de Zaragoza ha reducido cada año la proporción de sus inversiones que se financian con cargo a créditos bancarios, un porcentaje que era del 58% hace seis años y que actualmente es del 20%. Esto supone un descenso del 65% de la dependencia bancaria en lo relacionado con las inversiones, teniendo en cuenta además que el presupuesto municipal de inversiones (capítulos 6 y 7) ha crecido de manera muy notable, pasando de 42,3 millones en 2019 a los actuales 123,9 millones.

Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza.

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies