Empresas, economía y actualidad

Jorge Azcón: «El gran reto es conseguir que las inversiones tecnológicas se conviertan en un gran nicho de trabajo»

El presidente del Gobierno de Aragón ha participado en la presentación del proyecto IAON, impulsado por la Fundación Ibercaja Sostenible con la colaboración del Gobierno de Aragón, Fundación Ibercaja, Ibercaja y Microsoft

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reconocido este jueves que «el gran reto que tiene el Gobierno de Aragón y toda la sociedad aragonesa es conseguir que las inversiones en tecnología, en los centros de datos y en la inteligencia artificial se conviertan en otro de los grandes nichos de trabajo de nuestra comunidad, como ya ocurrió en el pasado con la automoción y la logística».

Así se ha expresado en la presentación del proyecto ‘IAON’ una iniciativa impulsada por la Fundación Ibercaja Sostenible y en la que participa el Gobierno de Aragón, Fundación Ibercaja, Ibercaja y Microsoft, y cuyo objetivo principal es facilitar que la inteligencia artificial (IA) sea accesible, comprensible y beneficiosa para todas las personas y organizaciones aragonesas.

IAON está dirigido a empresas que quieren adoptar inteligencia artificial de forma ética y segura, especialmente pymes y autónomos; profesionales y ciudadanía interesada en comprender y aplicar la IA; centros educativos e investigadores que buscan colaboración o formación en IA; y personas comprometidas con un futuro tecnológico basado en valores de ética, transparencia y equidad.

«La tecnología, las infraestructuras, los centros de datos y, por lo tanto, la inteligencia artificial van a ser, sin duda, un motor económico de primer orden en nuestra comunidad autónoma. Y para eso necesitamos proyectos como IAON que consigan que esas inversiones generen el efecto mancha de aceite, que generemos ese ecosistema», ha asegurado durante su intervención.

El presidente ha recordado que «el Gobierno de Aragón, para impulsar el talento tecnológico, está aumentando el número de plazas en titulaciones universitarias y en la Formación Profesional de naturaleza STEM, pero también está mejorando los cursos que se dan desde el INAEM». 

Además, el Ejecutivo autonómico está desplegando «una infraestructura que va a ser decisiva, el DAT Alierta, que contará con una inversión de 100 millones de euros para que empresas relacionadas directamente con la tecnología vengan a Aragón».

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies