Zaragoza analiza 74.000 puntos de luz y 740 cuadros de mando para crear una auditoría del alumbrado público y un mapa lumínico
Las actuaciones se enmarcan en el proyecto municipal Reluzes que cuenta con el apoyo a proyectos singulares de alumbrado municipal en España del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
Esta semana comenzará la revisión de las instalaciones, lo que implicará el encendido del alumbrado en algunas zonas públicas durante las horas diurnas para ir elaborando los análisis
Más adelante, vehículos especiales que llevarán instalados sensores de medición de luminosidad recorrerán las distintas calles de la ciudad en horario nocturno
El Ayuntamiento de Zaragoza va a comenzar a auditar las instalaciones de alumbrado público de gran parte de la ciudad de Zaragoza, lo que supone la revisión de 74.000 puntos de luz y 740 cuadros de mando, con el objetivo de conocer su estado y las recomendaciones y prioridades de inversión. Para ello se cuenta con una inversión de 93.656 euros (IVA incluido) que divide la ciudad en dos zonas, que salieron a licitación como lotes separados y que ejecutarán Letter Ingenieros y PIAF Ahorro Energético.
Este análisis empezará esta semana en las instalaciones eléctricas de toda la ciudad, tanto en los centros de mando como en todos los puntos de luz, y durará siete meses. Parte de los trabajos se harán de día, «por lo que podrán verse tramos iluminados cuando todavía haya luz solar, lo que no responde a averías, sino a esta revisión», advierten los técnicos municipales. «Es necesario hacer pruebas con el encendido al 100% y con encendidos reducidos, por lo que, para mantener la seguridad vial y no dejar zonas a oscuras, se realizan durante la mañana», especifican desde Alumbrado Público, donde apuntan también que las pruebas comenzarán por el ferial de Valdespartera y otras áreas de Montecanal.
Además, otra parte de los chequeos se harán más adelante, durante el verano, por la noche, cuando se utilizarán vehículos especiales que llevarán instalados sensores de medición de luminosidad. Estos vehículos recorrerán todas las calles de la ciudad, lo que les conllevará una duración estimada de mes y medio.
El contrato tiene por objeto el análisis de la situación actual del alumbrado exterior desde el punto de vista lumínico y el consumo y coste energético; estudiar la adecuación y adaptación de las instalaciones a las exigencias normativas con fines al ahorro y la eficiencia energética; crear un documento de auditoría energética; y elaborar un mapa lumínico con medición de las iluminancias del alumbrado público.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
De esta manera, tras conocer y analizar el estado actual de las instalaciones, el Servicio de Alumbrado Público podrá llevar a cabo las inversiones en mejora energética del sistema de luminarias públicas de toda la ciudad. La actuación se enmarca así en el gran proyecto municipal Reluzes, iniciativa seleccionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en la primera convocatoria del programa de apoyo a Proyectos Singulares de Alumbrado Municipal en España, en la que se recibió una ayuda de casi 10 millones de euros en forma de préstamos reembolsables a 10 años, sin intereses ni exigencias de garantías.
De este modo, «los técnicos municipales tienen el reto de renovar 9.619 puntos de luz a tecnologías LED y modernizar 81 cuadros de mando, así como la incorporación de nuevos sistemas de regulación y telegestión», ha ensalzado el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, quien ha recordado que «la sustitución de luminarias comenzará a partir de este verano, lo que supondrá un ahorro cada año de 2.114.460 euros en la factura de la luz y se evitará la emisión aproximada de 1.307 toneladas de CO2 al año».
«El excelente trabajo de nuestros funcionarios ha obtenido el reconocimiento nacional y ya se ha presentado una segunda fase de este proyecto (Reluz y Dos) para una nueva convocatoria del IDAE, que tendrá un presupuesto similar de 9.969.405,92 euros, con el que se pretenden sustituir otros 9.031 puntos de luz a tecnología LED y renovar otros 72 cuadros de mando», ha resumido Serrano.
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza