El Ayuntamiento de Zaragoza lanza en Etopia cuatro jornadas de reflexión e inspiración sobre la Inteligencia Artificial en la “Semana de la IA”, del 26 al 29 de mayo

Este nuevo evento, abierto a todo el público bajo inscripción previa, se celebrará en Etopia para abordar el impacto de la inteligencia artificial en todos los ámbitos
Representantes de Microsoft, IBM, el equipo creador de la influencer virtual Aitana López y más de una decena de empresas multisectoriales de Aragón compondrán el panel de ponencias
Para seguir cumpliendo el objetivo de mejorar la accesibilidad a las tecnologías del presente, uno de los elementos estratégicos del Gobierno de la Ciudad es conectar a los ciudadanos con los profesionales, la formación y la información sobre las herramientas que están acelerando el ámbito digital. De este interés municipal surge la “Semana de la IA”, un evento del Ayuntamiento de Zaragoza que tendrá lugar entre el 26 y el 29 de mayo en Etopia, el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología.
Durante cuatro días, entre las 16.30 y las 20.30, el público en general puede asistir a estas jornadas vespertinas reunirá desde profesionales hasta empresas con jornadas para hablar sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la manera en la que vivimos. Una iniciativa organizada por Zaragoza Activa en colaboración con IA Experience, empresa pionera en formación y consultoría en inteligencia artificial en Aragón. Cada jornada se destina a un sector, lo que permitirá generar programación con un enfoque más concreto. El lunes día 26 de mayo se tratará desde el punto de vista de la docencia, el 27 sobre el marketing, el 28 el elemento central será el de los Recursos Humanos y, por último, el jueves 29 lo protagonizarán empresas, marcas y profesionales aragoneses.
Lunes 26 de mayo: Educación con RasmIA: Los asistentes conocerán algunos elementos del impacto transformador de la inteligencia artificial en la educación. Desde el uso de Copilot para rediseñar clases y evaluaciones hasta experiencias reales de centros pioneros que ya están integrando IA en sus metodologías. Entre los ponentes, Alberto Laplaza (IA Experience) describirá el proceso para formar
a una generación que no solo use la inteligencia artificial, sino que la entienda, la cuestione y la mejore, mientras, Carmen Ugarte, especialista soluciones IA Microsoft, mostrará cómo los Agentes de Copilot están transformando el aula. Por último, en una serie de intervenciones de 15 minutos, CESTE, Universidad de Zaragoza, Fundación Laboral de la Construcción, Menudos Techies y otros pioneros explicarán cómo están transformando sus aulas con IA real.
Martes 27 de mayo: marketing: El público que acuda podrá seguir un programa en torno a la posibilidad de que la inteligencia artificial sea creativa. Agencias y marcas demostrarán cómo la inteligencia artificial ya está revolucionando la publicidad, el contenido y el branding. Miriam Gallego (IA Experience) explicará cómo la inteligencia artificial está reescribiendo las reglas del marketing. Una de las ponencias estrella llega de la mano de The Clueless, fundada por Rubén Cruz y Diana Núñez, creadores de Aitana López, la popular influencer virtual.
También se expondrán algunos casos de éxito durante 15 minutos cada uno, sobre IA aplicada al marketing que demuestran cómo las marcas piensan, crean y venden diferente, de la mano agencias y empresas como Flat 101, Wanatop, Numéricco, Voicefinder o RIL.
Miércoles 28 de mayo: recursos humanos: Los nuevos retos y las oportunidades que han aparecido en la gestión del talento y los recursos humanos. Ese día protagonizarán las ponencias Carlota Alcalde (IA Experience) sobre la humanización de la tecnología, Tania Grande y Beatriz Soriano de Ayanet, abordarán la alianza con la IA para captar talento y, por último, presentarán diversos casos de éxito firmas como Adecco, IA Pamplona, Between Technology, Más Humanos ETT, Laia o Auditat.
Jueves 29 de mayo: talento aragonés: El último día de la “Semana de la IA” varía el formato porque será una jornada sin ponencias teóricas, donde el protagonismo lo tendrán los proyectos, las empresas y las ideas que ya están aplicando IA con impacto real. Las firmas Hunteet Creativos, Deusens, Eboca, SP Agencia Digital, Pikolin, Lubricante Digital, ¡TaleMe! y Sports Emotion se subirán al escenario para charlar sobre la integración de esta tecnología de vanguardia en sus procesos internos y externos.
Por último, el zaragozano Diego Castán, Senior Machine Learning Engineer en IBM, que compartirá su experiencia liderando proyectos de IA a nivel global. Todas las jornadas concluirán con un afterwork abierto a ponentes y asistentes, en un ambiente informal en la cantina de Etopia. Y es que las buenas ideas también nacen entre cañas y conversaciones espontáneas. El Acceso es libre con una inscripción previa (una por cada jornada del programa) en Red ZAC o bien en entradium.com y la web www.lasemanadelaia.es.
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza