Cultura Sociedad

Casi 24.000 personas se forman este curso en los Centros Públicos de Educación de Adultos

El Auditorio Eduardo del Pueyo ha acogido recientemente la Jornada Autonómica de Formación de Profesorado de Educación de Personas Adultas

La directora general Ana Moracho agradece el compromiso de los 672 docentes que “enseñan y acompañan” en las más de 400 ubicaciones repartidas por todo el territorio, con una oferta “amplia y diversa”

Casi 24.000 personas están matriculadas este curso en los Centros Públicos de Educación de Personas Adultas en Aragón, que cuentan con 672 docentes y más de 400 ubicaciones por todo el territorio aragonés. Esta es la radiografía que ha hecho de la educación de adultos la directora general de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, Ana Moracho, con motivo de la inauguración de la Jornada Autonómica de Formación de Profesora de Educación de Personas Adultas, que se está desarrollando en el Auditorio Eduardo del Pueyo de la capital aragonesa.

Moracho ha destacado que se trata de “casi 24.000 historias personales, casi 24.000 decisiones conscientes de seguir aprendiendo y de reinventarse y una señal de que la educación sigue siendo una herramienta poderosa para transformar vidas”. Y ha agradecido la labor de los profesionales de la educación de adultos, que gracias a una oferta educativa amplia y diversa, proporcionan “oportunidades para el crecimiento personal, la inclusión social, la participación activa en la cultura o la inserción o mejora en el ámbito laboral”.

Dentro de esa oferta, ha citado la formación inicial y las competencias clave, la educación secundaria, el acceso a ciclos formativos o a la universidad, los certificados profesionales, la FP básica o la tutorización de educación a distancia, así como el PEAC, el aula Mentor, los cursos de idiomas o los cursos de promoción y extensión educativa. Y se ha detenido en la enseñanza de español, que llega este curso a 5.000 personas, y que hace de los centros de adultos “espacios también de acogida, integración y construcción de ciudadanía”.

Por todo ello, la directora general ha animado a los docentes a seguir volcándose y sosteniendo este modelo educativo de personas adultas que supone “mucho más que enseñar, ya que acompaña, empodera y transforma”.

Tras la bienvenida de la responsable autonómica, la jornada ha continuado con una ponencia sobre Inteligencia Artificia a cargo de Adrián Melic y otra sobre arraigo por formación y otras cuestiones de interés sobre procedimientos legales, por profesionales de Extranjería de la Policía Nacional.

También, se ha abordado el bienestar docente y del alumnado a través de las funciones del coordinador de Bienestar y Protección en los Centros Públicos de Educación de Personas Adultas.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies