El cine polaco vuelve a la Filmoteca de Zaragoza con la undécima edición de la Muestra de Cine Polska
La muestra, que comienza el viernes 25 de abril, está organizada por el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, el Instituto Polaco de Cine (PISF) y la productora MAÑANA, en colaboración con la Filmoteca Española y sus filiales regionales
Este año el ciclo se centra en las mujeres y destacan las más recientes producciones dirigidas por cineastas polacas
La cinematografía polaca acortará un año más la distancia con nuestro país a través de la Muestra de Cine Polska, que llegará este viernes 25 de abril a la Filmoteca de Zaragoza. Organizada por Instituto Polaco de Cultura en Madrid, el Instituto Polaco de Cine (PISF) y la productora MAÑANA, en colaboración con la Filmoteca Española y sus filiales regionales, en esta ocasión se centrará en las mujeres, con las producciones más recientes dirigidas por cineastas polacas.
La programación en la Filmoteca de Zaragoza comienza este viernes con la proyección de ‘Esta no es mi película’, primer largometraje de la directora Maria Zbąska. Se trata de una historia contemporánea llena de momentos conmovedores, giros inesperados y humor inteligente sobre la lucha por el amor.
El sábado 26 de abril, a la misma hora, será el turno de los cortometrajes de las directoras emergentes, una sesión que incluirá cinco trabajos de cineastas graduadas en la prestigiosa Escuela de Cine de Łódź. Estas obras abordan temas como la maternidad, relaciones paternofiliales, trastornos psicológicos y la evasión a través de la fantasía.
La programación continúa el miércoles 30 de abril, con la proyección de ‘La fiesta del fuego’, de Kinga Dębska. El viernes 2 de mayo, se proyectará ‘El Grito’, dirigida por Barbara Sass, y el sábado 3 de mayo, ‘El lunes mojado’, de Justyna Mytnik.
El ciclo prosigue el jueves 8 de mayo, con ‘El lago salado’, de Kasia Rosłaniec. La muestra concluirá el viernes 13 de junio, con ‘Donde empezamos’, de Monika Majorek.
Todas las proyecciones comenzarán a las 19 horas.
Una muestra consolidada en España
El ciclo, que comenzó en marzo en Madrid, recorrerá distintas ciudades españolas. Además de Zaragoza, ya ha visitado Murcia (dentro de la Semana Polaca en la Universidad de Murcia), y continuará su recorrido por Santander, Granada, Pamplona, Valencia y Córdoba.
Desde su creación, la muestra ha sido reconocida tanto por parte del público español como de la crítica, consolidándose como un evento de referencia para los amantes del cine polaco. A lo largo de su trayectoria, ha logrado una audiencia fiel de decenas de miles de espectadores apasionados por el cine polaco. Además, se trata de un evento único, ya que las películas presentadas en este marco tienen aquí su estreno en España. Los títulos, traducidos al castellano, no han sido distribuidos previamente en el país. La que se celebra este año es ya su undécima edición.
Promoción del cine polaco
El Instituto Polaco de Cultura en Madrid, el Instituto Polaco de Cine (PISF) y la productora MAÑANA tienen como objetivo promover a destacados directores del cine polaco contemporáneo, con un énfasis especial en aquellos que están debutando o cuentan con una filmografía aún breve. La finalidad es abrirles las puertas al mercado internacional, especialmente al español. La muestra cuenta con el patrocinio honorífico de la Embajada de la República de Polonia en España y el patrocinio mediático de Caimán Cuadernos de Cine.
Además de las proyecciones, el ciclo incluirá actividades complementarias, que incluye encuentros con directoras emergentes y consagradas. A través de estas iniciativas, se abordan temas de gran relevancia social, como la inclusión de personas con parálisis cerebral en la vida comunitaria, el valor de las relaciones duraderas en el mundo actual, la aceptación de la vejez y la identidad de género.
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza