El compositor aragonés Carlos Esteban Gracia, autor de la obra obligada del 52 Certamen Coral de Ejea
La obra obligada para los coros adultos se titula Mañana y su autor, natural de Tarazona, lo describe como “un canto a la calma y a la vitalidad”
Su labor como compositor comenzó con arreglos corales de temas de la Ronda de Boltaña, así como de trabajos por encargo de distintos coros aragoneses
El compositor aragonés Carlos Esteban Gracia será el autor de la obra obligada que deberán interpretar los coros adultos participantes en el 52 Certamen Coral de Ejea de los Caballeros, que se celebrará del 10 al 12 de abril de 2026 en el Polideportivo Municipal. La creación, escrita específicamente para esta edición, será interpretada en la categoría adulta como pieza de concurso.
Natural de Tarazona (Zaragoza), Esteban Gracia obtuvo el título de enseñanzas profesionales en la especialidad de trompa en el conservatorio de su ciudad. A lo largo de su trayectoria ha pertenecido a diversas agrupaciones de Aragón y Navarra, entre ellas la Banda Sinfónica del Instituto Aragonés de la Juventud (BASIAJ) o la Banda de la Federación Aragonesa de Sociedades Musicales.
Su labor como compositor comenzó con arreglos corales de temas de La Ronda de Boltaña, además de trabajos por encargo para distintos coros aragoneses. Además de su formación musical, es graduado en Periodismo, Técnico en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen y Máster de Profesorado en Lengua Castellana y Literatura. En la actualidad ejerce como profesor de Formación Profesional de Imagen y Sonido en centros públicos de la provincia de Huesca.
El propio autor describe así la inspiración de la obra obligada:
“Esta obra es un canto a la calma y a la vitalidad. A la contención y a la esperanza. A sujetar entre los brazos y a dejar volar. En febrero de 2024 mi hija Laura cumplió su primer año de vida. En la misma semana, los trabajadores de la sanidad pública me detectaron un cáncer linfático que requería una intervención urgente y un invasivo tratamiento. La enfermedad, igual que la noche, llega a nosotros y nos impone sus tiempos de espera y de introspección. La incertidumbre nos mantiene alerta y por eso necesitamos una nana que nos ayude a dormir”.
Concurso, categorías y plazos
El Certamen Coral de Ejea de 2026 mantendrá su estructura habitual con dos categorías de concurso: coro juvenil y coro adulto, en ambos casos con la posibilidad de participar con voces mixtas o voces iguales (blancas o graves). La dotación total de premios asciende a 13.500 euros.
El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Ejea ha abierto el plazo de inscripción para coros de toda España, que permanecerá abierto hasta el 15 de enero de 2026. Tras este periodo, el comité técnico musical del certamen, dirigido por Enrique Azurza, realizará la selección de las agrupaciones que finalmente competirán.
Un referente coral en España
Tras más de medio siglo de historia, el Certamen Coral de Ejea se ha consolidado como uno de los concursos corales más importantes del país, con más de 30.000 coralistas participantes a lo largo de sus ediciones. Está reconocido como Actividad de Interés Turístico de Aragón debido a su contribución cultural, educativa y artística.
El Certamen Coral de Ejea de los Caballeros está organizado por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Ejea, con la colaboración de la Agencia Municipal de Desarrollo SOFEJEA y la Coral Polifónica Ejea.
Fuente: Haiku Comunicación
