Del Conservatorio al corazón de Zaragoza: la nueva sesión de Musethica ya está en marcha en centros sociales
La profesora Lara Fernández (viola) y el estudiante Víctor Serrano (clarinete), ambos del Conservatorio Superior de Aragón, junto al Cuarteto Vivancos, protagonizan una gira inclusiva y dos conciertos públicos: este jueves en la iglesia de San Pablo (20 h) y el sábado en la Sala Luis Galve (19 h)
La sesión de noviembre de Musethica en Zaragoza está ya en pleno desarrollo, con diez conciertos en centros sociales y dos citas abiertas al público que se celebrarán este jueves 13 en la Iglesia de San Pablo (19 h) y sábado 15 de noviembre en el Auditorio Princesa Leonor.
Esta sesión, que estrena colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA), reúne a la profesora Lara Fernández (viola) y al estudiante Víctor Serrano (clarinete) junto al Cuarteto Vivancos, conformando un elenco de talento joven y experiencia internacional.
Durante toda la semana, Musethica está llevando la música de cámara en directo a centros sociales, residencias y espacios educativos de Zaragoza, acercando su propuesta a públicos que habitualmente no pueden acceder a conciertos en vivo. La gira ha pasado ya por el Centro de Rehabilitación Psicosocial Nuestra Señora del Pilar y la Residencia del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual CAMP-CAPDI, y continuará estos días con actuaciones en el Centro Ocupacional FIIS, el Centro Sociolaboral Valdefierro, CEIP Catalina de Aragón y en las Unidades de Diálisis de los hospitales Inocencio Jiménez, Miguel Servet y San Juan de Dios.
El objetivo de Musethica es formar a músicos excelentes a través de la experiencia de interpretar para todo tipo de públicos, rompiendo barreras y estableciendo una conexión directa entre arte y compromiso social. Desde su creación en Zaragoza en 2012, la iniciativa se ha expandido a 15 países y forma parte del proyecto europeo «1000+ Concerts: Innovating Higher Music Education through Social Inclusion», cofinanciado por la Unión Europea.
La sesión se completará con dos conciertos abiertos al público: este jueves 13 de noviembre, 20:00 h, en la Iglesia de San Pablo, en el marco del Ciclo Música en San Pablo,organizado por el Plan Integral del Casco Histórico (PICH) del Ayuntamiento de Zaragoza; y el próximo sábado 15 de noviembre, 19:00 h, en la Sala Luis Galve, del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor (entradas en la taquilla y la web del auditorio, al precio solidario de 4€). Ambas citas serán una oportunidad para disfrutar de un repertorio que combina obras de Mozart, Shostakovich y Mendelssohn, interpretadas con la excelencia y sensibilidad características de Musethica.
Talento del CSMA para estrenar colaboración
Para su primera sesión en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Aragón, Musethica ha elegido a la violista Lara Fernández como profesora. Lara Fernández es profesora de viola y música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA) desde 2018 y forma parte del cuarteto de cuerda Cosmos Quartet, considerado uno de los conjuntos de cámara más destacados de la nueva generación. Junto a su cuarteto ha sido ganadora de numerosos premios en concursos internacionales como Irene Steels Heidelberg International Chamber Music Competition, el Premio BBVA de Música de Cámara Montserrat Alavedra, Joseph Joachim Chamber Music Competition in Weimar y Carl Nielsen International Chamber Music Competition en Copenhague. Sus dos primeros CDs «Influences I y II» han recibido excelentes críticas y disfrutan de una exitosa carrera concertística. Actualmente son el grupo residente del Palau de la Música Catalana.
Por su parte, Víctor Serrano (clarinete) fue elegido de entre los estudiantes del CSMA que aplicaron al Programa Musethica. Comenzó sus estudios en la Agrupación Musical de Beniaján e ingresó en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia. Ha estudiado el Grado Superior de clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y en la actualidad compagina su actividad profesional como clarinetista con el Grado Superior de Dirección de Orquesta. Ha formado parte la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, la Academia de la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta ‘Akademifestivalen Stockholm’ o la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena.
Completa el elenco de la sesión de Musethica de este mes de noviembre en Zaragoza el Cuarteto Vivancos, compuesto por Jordi Prim, violín; Alexis Garita, violín; Estela Megías, viola, y Quim Tejedor, violonchelo. Fundado en 2019 en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) bajo la tutela del reconocido Cuarteto Casals, este cuarteto ha sido distinguido con la beca de Juventudes Musicales de Alemania para participar en varias ediciones del curso de música de cámara de Weikersheim, entre otros proyectos y formaciones. La agrupación participa regularmente en proyectos como Musethica, la red Le Dimore del Quartetto, las Juventudes Musicales de Cataluña y la Red de Música de Juventudes Musicales de España.
Web de Musethica e información de la sesión
Fuente: Ideas a Mares
