Los autónomos aragoneses ya se han conseguido exonerar de deudas por un valor total de más de 3,5 millones de euros, en los dos años que lleva funcionando el nuevo Programa de Segunda Oportunidad, según se constató en la comisión de seguimiento de esta iniciativa, celebrada esta semana.
El programa se ejecuta mediante convenio entre el Gobierno de Aragón y las asociaciones de autónomos ATA y UPTA. A esta cifra de 3,5 millones de euros, se añaden las situaciones que se encuentran actualmente en tramitación, y que se elevan a 4 millones de euros. En este año, se ha prestado asesoramiento en 94 casos.
La iniciativa busca ayudar a los autónomos afectados por deudas e insolvencias, para que puedan acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. El objetivo es evitar la insolvencia de personas físicas que tienen proyectos empresariales viables, así como el asesoramiento y fomento de la cultura financiera para autónomos y pymes.
Apoyo en los momentos de dificultad
La directora general de Pymes y Autónomos, Ana Sanz, ha agradecido “la implicación de dos grandes aliados como ATA y UPTA para generar, poner en marcha, consolidar el programa de Segunda Oportunidad y establecer un canal de comunicación para llegar a cualquier persona de todo Aragón que necesite la ayuda del programa”.
«Las administraciones tenemos que estar junto a los autónomos también en los peores momentos, para que tengan siempre nuestra mano tendida y eviten entrar en una bola de nieve cada vez mayor, que les lleve al colapso económico”, ha reconocido Sanz.
El convenio abarca la planificación y asesoramiento sobre deudas, el análisis de opciones para dotar de viabilidad a la actividad económica, apoyo en procesos de concursos de acreedores de personas físicas, cambios de forma jurídica para seguir operativos, planes de pagos a proveedores, etcétera.
Evitar el colapso financiero
Asimismo, se atienden casos de personas que ya han dejado de ser autónomos, pero que arrastran deudas de cuando trabajaban por cuenta propia. El programa de Segunda Oportunidad ha permitido a decenas de autónomos aragoneses evitar el colapso financiero, preservar sus negocios y retomar sus actividades económicas, así como acompañar a los autónomos en las situaciones más vulnerables, como son los afectados por embargos o acumulación de deudas. El programa incluye acciones de información, sensibilización, formación y acompañamiento.
Fuente: Gobierno de Aragón