Arquisocial celebra su 30 aniversario consolidada como referente nacional en servicios sociales
La compañía, con presencia en 12 comunidades autónomas, ha conmemorado tres décadas de trayectoria con una jornada técnica para abordar los retos presentes y futuros, y una ponencia inspiracional a cargo de Elsa Punset
Casi 300 personas asistieron anoche a la gala del 30 aniversario de Arquisocial, que cuenta con más de 8.000 profesionales tras su integración con Sanivida
Arquisocial ha conmemorado su 30 aniversario con una jornada profesional y una gala conmemorativa en el Cine Cervantes de Zaragoza, que reunió anoche a casi 300 personas entre profesionales, clientes, colaboradores e instituciones. La celebración, que combinó reflexión, conocimiento y emoción, sirvió también para poner en valor la evolución de la compañía en sus tres décadas de trayectoria y su consolidación como uno de los principales grupos del sector de los servicios sociales en España.
Fundada en Zaragoza en 1995 por Francisco Colell, Arquisocial ha experimentado un crecimiento sostenido hasta alcanzar una facturación de 116 millones de euros en 2024, una plantilla de más de 5.000 profesionales y actividad en 12 comunidades autónomas. Su expansión se vio reforzada en mayo de 2025 con la adquisición de Sanivida, compañía especializada en la gestión de centros de día y servicios sociosanitarios, una operación que ha permitido la creación de un grupo con 8.000 empleados y una cartera de 85.000 usuarios en todo el país.
La consejera delegada de la compañía, Susana Sebastià, explicó anoche que “treinta años después, hay algo que no ha cambiado: el compromiso y la vocación de quienes trabajan cada día, desde los ámbitos público y privado, para mejorar la vida de las personas”, y añadió que “esta jornada nos recuerda la importancia de seguir fortaleciendo los lazos que nos unen y de mirar al futuro con la misma ilusión y espíritu de colaboración que nos ha traído hasta aquí”. La apertura de la jornada corrió a cargo del director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón, Ángel Val, quien dijo que “en la atención a las personas con discapacidad y a las personas mayores, los apoyos deben ser autodirigidos, no impuestos, y apostamos por recursos que promuevan la autonomía personal y refuercen la capacidad de decisión de cada persona. En esa línea seguiremos trabajando, de la mano de entidades como Arquisocial, que están dando lo mejor de sí mismas para responder a las necesidades reales de la sociedad”.
La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, que asistió a la gala, explicó que “gracias a entidades como Arquisocial, Aragón puede sacar pecho hoy de unos servicios sociales cercanos, eficientes y humanos. Los retos que tenemos por delante como sociedad –el envejecimiento de la población, la conciliación, la soledad no deseada o la plena inclusión de las personas con discapacidad– sólo podremos superarlos si las instituciones, las entidades y la sociedad caminamos juntos”.
Una jornada para abordar el futuro del cuidado
El 30 aniversario se abrió con una jornada de reflexión profesional que reunió a expertos del ámbito público y privado para debatir sobre los retos presentes y futuros de los servicios sociales. La sesión, inaugurada por Ángel Parreño, codirector de la Cátedra de Inclusión Social de la UNED, abordó temas como la atención centrada en la persona, la innovación tecnológica y la importancia del cuidado como valor social.
El acto contó con la participación de profesionales de referencia y cerró con la conferencia inspiracional de Elsa Punset, escritora y divulgadora, quien invitó a los asistentes a reflexionar sobre la dimensión humana del cuidado en su ponencia Propuestas para vivir en tiempos extraordinarios.
Una gala para celebrar el valor de las personas
La celebración continuó con la Gran Gala del 30 aniversario, un evento que transformó el Cine Cervantes en un escenario de película y rindió homenaje a los trabajadores y colaboradores que han hecho posible la trayectoria de la empresa. Durante la gala, se entregaron reconocimientos a empleados con larga trayectoria y se compartieron momentos de recuerdo, música y celebración. El acto contó con el patrocinio de HDS Formación, Trevenque Group y Canon, entre otros, así como con la presencia de representantes institucionales y del sector.
Arquisocial afronta esta nueva etapa reafirmando su compromiso con las personas y su apuesta por un modelo de gestión responsable y sostenible. La compañía forma parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas, cuenta con el sello RSA+ 2025 y un sistema integral de calidad certificado.
Referente en el sector sociosanitario en España
Con 137 centros y programas activos, más de 16.000 usuarios atendidos y una plantilla compuesta en un 89 % por mujeres, Arquisocial se consolida como una empresa líder en el ámbito sociosanitario, educativo y comunitario, combinando eficiencia, innovación y cercanía.
Desde sus inicios, la empresa ha mantenido el propósito de ofrecer servicios de calidad dirigidos a la mujer, personas mayores, infancia y juventud, y otros colectivos en situación de vulnerabilidad. Treinta años después, ha reafirmado ese compromiso ampliando su capacidad para prestar servicios en el ámbito sociosanitario, educativo y comunitario.
La compañía forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, aplica un sistema de gestión integral de calidad certificado y cuenta con el sello RSA+ 2024, reflejo de su compromiso con la responsabilidad social y el buen gobierno.
En mayo de 2025, Arquisocial daba un paso decisivo en su expansión nacional con la adquisición de Sanivida, compañía española especializada en la gestión de centros de día y servicios sociosanitarios. Esta operación, considerada un hito histórico en la trayectoria de la empresa, ha reforzado su liderazgo en el sector y ha permitido la creación de un grupo con 8.000 profesionales que atienden a más de 85.000 usuarios en todo el país.
Una mirada social y humana
Arquisocial ha afrontado su 30 aniversario reafirmando su vocación de servicio y su compromiso con las personas, la sostenibilidad y la mejora continua de la atención social.
Con más de 16.000 usuarios atendidos, 137 centros y programas activos y una plantilla compuesta en un 89 % por mujeres, la empresa ha demostrado su capacidad para combinar eficiencia, innovación y cercanía.
Sobre Arquisocial
Arquisocial es una empresa aragonesa fundada en 1995 y especializada en la gestión integral de servicios sociales para colectivos en situación de vulnerabilidad. Con sedes en Zaragoza, Madrid, San Fernando (Cádiz) y Las Palmas de Gran Canaria, desarrolla su actividad en 14 comunidades autónomas, ofreciendo servicios de ayuda a domicilio, residencias, centros de día y programas de apoyo a la infancia, la mujer y las familias.
La compañía cuenta con más de 5.000 profesionales, atiende a más de 16.500 personas usuarias y ha facturado 116 millones de euros en 2024. Su modelo de gestión sostenible se basa en la calidad, la innovación social y la atención centrada en la persona.
Fuente: Haiku Comunicación
