“Conseguir que el comercio minorista compita junto y con herramientas del siglo XXI”. Ése ha sido el mensaje transmitido por la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, en el IV Congreso Aragonés de Comercio e Innovación. Un encuentro centrado en la Humanización comercial que ha contado con la presencia de dos empresarios con una larga trayectoria en el sector como son Dimas Gimeno, fundador de Wow y expresidente de El Corte Inglés y Félix Tena, propietario de La Social y fundador de Imaginarium. Ambos han contado su experiencia como empresarios de éxito.
Para Herrarte “escuchar a Gimeno y Tena nos tiene que ayudar a cambiar el relato. Cuando en los medios de comunicación se habla de comercio se tiende a hablar de forma negativa pero la realidad no es esa. En Aragón hay más de 11.000 comercios abiertos. Uno se pasea y hay 11.000 casos de éxito. Ser comerciante es una vocación y es el momento de que levantemos la barbilla y compitamos”.
La directora general de Comercio ha destacado la importancia de competir unidos porque «con ello y trabajando juntos podemos competir. Tenemos 95.000 millones de fuga a plataformas digitales. España ha vuelto a batir récords en desvío de gasto a quien no genera riqueza y empleo. Hay que coordinar esfuerzos para evitar esto”.
IV Congreso de Comercio e Innovación
Además de las ponencias de Dimas Gimeno y Félix Tena, durante la jornada, uno de los asuntos tratados han sido las Áreas de Promoción de Iniciativas Económicas (BID en inglés). De ello ha tratado la participación de Alvaro Costela, director de comunicación y márketing del centro comercial Liverpool One y que trabajó durante una década para la organización que gestiona los BID de Liverpool.
Los BID también han sido objeto de debate en una mesa redonda en la que se ha podido escuchar la visión de Alejandro Aznar, de Zaragoza Esencial y Rodolfo Pangua, gerente del Centro Comercial Abierto de Teruel que han estado acompañados de Oriol Cesena y Óscar Gracia con una amplia experiencia en esta figura comercial.
Presentación de Turismo de Aragón
Asimismo, en el encuentro, la gerente de Turismo de Aragón, María Jesús Gimeno, ha mostrado los resultados de un proyecto de sensorización que está realizando el Ejecutivo aragonés para tener todos los datos que combinan de la mejor manera turismo y compras.
En dicho estudio se trabaja con los datos del Sistema de Inteligencia Turística de Aragón (SITAR) y los del programa Volveremos en el municipio de Jaca. En la presentación se explica que uno de cada cuatro clientes de los comercios de la localidad no es residente en el municipio con un patrón estacional muy determinado (Semana Santa y verano).
Los datos de Turismo de Aragón demuestran que el visitante gasta entre un 35 y un 50% más que el residente y que los municipios con mayor afluencia turistica concentran mayor ticket medio y movilidad intermunicipal. Con esta presentación se demuestra “que turismo y comercio tienen que ir de la mano”, ha indicado Gimeno.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011