El Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido 869 solicitudes para las ayudas al alquiler de los jóvenes en la convocatoria de este año, cuyo plazo finalizó el pasado 14 de octubre. Este es uno de los programas municipales con mayor acogida entre los jóvenes de la ciudad, ya que atiende una de sus necesidades básicas, favoreciendo e impulsando la emancipación del colectivo, ante las dificultades que se encuentran y el elevado precio de la vivienda, comenta la concejal delegada de Juventud, Ruth Bravo.
Con este objetivo, el Gobierno municipal ha incrementado el presupuesto en los últimos años para llegar a más jóvenes, de tal forma que la convocatoria de este año cuenta con la mayor dotación hasta el momento, con un total de 1,6 millones de euros, ha precisado. La partida presupuestaria aumentó considerablemente durante el pasado mandato. En 2020 la convocatoria contaba con 350.000 euros, una cantidad que se duplicó en 2021 hasta sumar 781.531 y que, al año siguiente, en 2022, alcanzó los 1.052.950 euros.
Este ascenso se mantuvo también en el presupuesto para el año 2023 con una partida de 1.285.450 euros y en 2024 y 2025 con a 1,6 millones de euros. 570 jóvenes recibieron la ayuda, en 2024 Gracias a este incremento, el número de beneficiados también ascendió considerablemente.
En 2024, 570 jóvenes disfrutaron de esta ayuda que se efectúa en un pago único frente a los 481 de 2021. La mayoría de las ayudas han sido para jóvenes que comparten vivienda (393), mientras que el resto (177) han sido para vivienda individual.
Del total de beneficiados, 378 son chicas y 192 chicos. La convocatoria de 2025 fija dos cuantías económicas en función de los ingresos, con la diferencia de que este año se ha incrementado el importe.
Para los jóvenes cuyos ingresos anuales estén comprendidos entre 8.400 euros, es decir una vez el IPREM, y 16.800 euros (dos veces el IPREM), se ha fijado una ayuda de 3.300 euros frente a los 3.000 del año pasado.
En cambio, para aquellos que tengan unos ingresos comprendidos entre 16.800 euros (dos veces el IPREM) y 25.200 (3 veces el IPREM), la ayuda es de 2.200 euros frente a los 2.000 del año pasado. Además, este año. y atendiendo a los precios del mercado, se ha aumentado, en los requisitos, el coste del alquiler límite para poder recibir la ayuda, al pasar de 650 euros a 950 euros. En el caso de de viviendas compartidas, el límite de la aportación individual es de 475 euros.
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011