Empresas, economía y actualidad Sociedad

El Gobierno de Aragón prorroga hasta 2026 el programa de intervención socioeducativa con familias con menores en situación de desprotección

El coste total de la prórroga asciende a 416.628,28 euros y la distribución presupuestaria se realizará conforme a las aplicaciones previstas en las cuentas del IASS para los ejercicios 2025 y 2026

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde esta semana a la prórroga por un periodo de doce meses del programa temporal ‘Intervención socioeducativa en familias con menores a cargo en situación de desprotección’, gestionado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS).

El programa, que se venía desarrollando desde el 1 de noviembre de 2023 y tenía prevista su finalización el 31 de octubre de 2025, se extenderá hasta el 31 de octubre de 2026, garantizando la continuidad de una actuación que ha demostrado ser esencial en la atención y apoyo a las familias con menores en situación de riesgo o vulnerabilidad.

Objetivos y justificación del programa

La prórroga responde a la necesidad de mantener una intervención especializada ante el incremento detectado en los últimos años del número de familias con menores a cargo que atraviesan dificultades socioeconómicas, educativas o relacionales, lo que en algunos casos genera situaciones de riesgo o desprotección infantil.

El programa tiene como finalidad promover la preservación familiar y favorecer la reinserción de los menores cuando se encuentran bajo medidas de protección, mediante una intervención socioeducativa intensiva orientada a reducir los factores de riesgo y fortalecer las capacidades parentales y de convivencia.

Asimismo, presta atención a familias con menores procedentes de reagrupamientos familiares que presentan dificultades de adaptación al nuevo entorno, ofreciendo acompañamiento educativo y social desde una perspectiva integral.

La actuación será desarrollada hasta el 31 de octubre de 2026 por el equipo de trabajo actual, formado por once educadores sociales, de los cuales diez desempeñan su labor en la provincia de Zaragoza y uno en la provincia de Teruel. Dos de estos profesionales cuentan con formación en mediación intercultural, con el fin de facilitar la comunicación y el acompañamiento a familias de diversos contextos culturales y lingüísticos.

El trabajo de los educadores se centrará en la intervención directa con familias y menores, el acompañamiento en procesos de cambio, la coordinación con los servicios sociales municipales y el apoyo a la integración de los menores en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

El coste total de la prórroga del programa asciende a 416.628,28 euros y la distribución presupuestaria se realizará conforme a las aplicaciones previstas en las cuentas del IASS para los ejercicios 2025 y 2026.

El acuerdo autoriza asimismo el nombramiento del personal funcionario interino necesario para la ejecución del programa, de acuerdo con la normativa vigente sobre programas temporales vinculados a servicios públicos esenciales.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies