Los Sindicatos Médicos de Aragón (CESMAragón y FASAMET) han destacado el gran seguimiento de la jornada de huelga nacional convocada contra el borrador del Estatuto Marco, la norma básica sobre las condiciones laborales en el sector sanitario, presentado por el Ministerio. En la comunidad, sobre el 70% de los médicos y facultativos de Atención Primaria y el 80% de los hospitalarios se han sumado al paro, teniendo en cuenta los servicios mínimos fijados. También se ha celebrado una concentración ante la Delegación del Gobierno de Aragón.
Los sindicatos profesionales han mostrado su total rechazo al nuevo borrador de Estatuto Marco desde su presentación el pasado enero y señalan que las negociaciones para modificarlo no solo han sido infructuosas, sino que la última propuesta todavía suprime más derechos y garantías, por la oposición de los gobiernos autonómicos.
La principal reclamación es que, frente a la jornada de 35 horas semanales de los funcionarios, los médicos realizan hasta 70 horas a la semana por las guardias obligatorias, que además se retribuyen a un tercio de las ordinarias, no cotizan para la jubilación pero sí para el IRPF y no garantizan el descanso semanal. Por ello, una de las principales exigencias es que estas guardias sean voluntarias y se paguen, al menos, igual a las horas ordinarias. Este punto fue aceptado inicialmente por el Ministerio de Sanidad, pero las comunidades lo retiraron en la interterritorial por considerar que es una competencia suya.
Los Sindicatos Médicos de Aragón han subrayado que esta jornada ha mostrado “cómo todos los médicos y facultativos de España estamos unidos y no vamos aguantar más una norma que lleva veinte años sin respetar nuestras condiciones laborales”. Así, han señalado que las movilizaciones van a continuar y se estudia ya una huelga indefinida, que se estudia convocar como una suma de huelgas autonómicas, para destacar la responsabilidad de los distintos Departamentos de Sanidad.
En las concentraciones, los médicos han mostrado lemas como “Cuidamos vidas, nadie cuida las nuestras” para incidir en que el fin de estas protestas es que la norma laboral garantice aspectos como el descanso de los profesionales y contar con plantillas suficientes y bien planificadas para ofrecer la mejor atención a los ciudadanos.
Fuente: MAASZOOM
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011